Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Faltan dólares, el gobierno pide usar billetes propios y se incrementa la incertidumbre en el mercado de los insumos agrícolas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 junio, 2022

Tras picos de precios muy altos la urea está bajando en el mercado internacional de forma marcada lo que mejora de forma notable la relación insumo producto justo en el momento en que se planifican las aplicaciones.

El consultor de AZ Group, Jeremías Battistoni, dijo que esa corrección en los fertilizantes “es lo más saliente en el mercado de los insumos. La referencia FOB de Medio Oriente es de 670 dólares y en el mercado local se encuentra por debajo de los 900 dólares, cuando hace tiempo valía 1400 dólares”. La baja de la Urea es de 36%.

El analista dijo que en la medida que siga la baja y no apremien los tiempos productivos es conveniente demorar la compra, “sobre todo pensando en los buenos precios del trigo a cosecha, lo que mejoraría más la relación insumo/producto”.

Para los demás cultivos la cuestión es bien diferente. Si bien todavía falta tiempo, el productor de a poco comienza a pensar en la campaña de maíz y soja, y las señales que se reciben de parte de las autoridades no son para nada alentadoras.

Además de todas las intervenciones que tienen estos mercados, desde derechos de exportaciones, retenciones cambiarias y cupos para las ventas, ahora se suma una cada vez más limitada disponibilidad de dólares.

Se siguen enfriando los precios de los fertilizantes en la búsqueda de un nuevo valor de equilibro

Eso llevó a las autoridades a pedir a los importadores que usen dólares de propia disponibilidad o que se financien con sus casas matrices. Eso genera un marco de mayor incertidumbre en una actividad que la tiene de por sí difícil.

Al respecto Battistoni dijo que: “para la cosecha gruesa, la capacidad de pago no es buena, como con el trigo, por eso la recomendación es que compren siempre que se les asegure la entrega de la mercadería. No hay que anticipar el negocio si no está en claro la disponibilidad del producto”, avisó.

En la misma línea se expresó el consultor Diego de La Puente, de Novitas, quien indicó que es conveniente hacer uso de las opciones en el mercado de futuros local, lo que permite una cobertura flexible que permita capturar subas y al mismo tiempo asegurarse en la medida de lo conveniente el precio y la disponibilidad de los insumos, para así poder cerrar márgenes en un mercado que promete alta volatilidad.

De la Puente indicó que el atraso en la siembra de soja y maíz en Estado Unidos, por el clima seco, y las perspectivas de una tercera Niña en Sudamérica podría impulsar las cotizaciones de ambos granos. Pero, al mismo tiempo podría haber factores bajistas en caso de que se encamine en algún momento a una resolución el conflicto entre Rusia y Ucrania o que se produzca la apertura del corredor cerealero.

Etiquetas: Diego de la Puenteinsumos agrícolasjeremias battistoniurea
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Iván Castellaro explica qué es el Grupo Independencia y por qué propone un paro nacional

Siguiente publicación

Todo lo que es necesario saber para entender qué sucede en el mercado mundial de soja (y que te anticipamos que ocurriría)

Noticias relacionadas

Actualidad

Nutrien le puso cartel de venta a su participación en Profertil y el candidato debe comprar el “combo” completo

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Valor soja

Por la guerra entre Israel e Irán los precios de los fertilizantes nitrogenados comenzaron a subir con fuerza, mientras que el fósforo consolidó su fase alcista

por Valor Soja
20 junio, 2025
Valor soja

Preocupación en el sector de fertilizantes porque no termina de arrancar la demanda con la siembra de trigo bastante avanzada

por Valor Soja
7 junio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen por debajo de la paridad de importación ante una demanda que no termina de arrancar

por Valor Soja
1 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .