UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Falta el agua! En el valle del Río Colorado ya se teme por la próxima siembra de cebolla

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 junio, 2020

La crisis hídrica en la zona de Cuyo pone en jaque le siembra de la cebolla en el sur bonaerense, la región productiva de esta hortaliza de más importante del país. Allí se riegan los campos con el agua de montaña que llega a través del río Colorado, antes de su desembocadura en el océano Atlántico. La situación afecta a decenas de pequeños y medianos productores que maneja entre 1 y 20 hectáreas de superficie y que todavía cosechan de forma preferentemente manual.

María Verónica Caracotche, ingeniera agrónoma y extensionista del INTA Hilario Ascasubi, explicó que “el problema este año con el agua es muy preocupante. El agua es cada vez más escasa, estamos en ciclo hidrológico seco. Se cumple 10 años en los que venimos cada vez con menos agua. El dique Casa de Piedra nos regulaba y los primeros años pasaron más inadvertidos, pero el año pasado nos gastamos casi la última gota del dique y ya se vislumbraba que esta campaña iba a ser complicada”.

Escuchá la entrevista completa con Verónica Caracotche:

La falta de agua que ya se hace demasiado visible este año complica al ciclo productivo habitual de la cebolla en esa región y pone en duda la posibilidad de una siembra correcta del cultivo. A principios de año ya había interrogantes respecto de la posibilidad de plantar en el arranque del otoño

 

“Se nos planteaba ya la duda con la cebolla temprana que el productor tenía que decidir si sembrar o no en marzo, era todo un riesgo. Sembrar la cebolla temprana era tirarse el lance de poder regarla cuando volviera el agua, que en teoría volvería en agosto. Pero ya se decía entonces que quizás vendría en septiembre y todavía esa decisión está limitada”, explicó la extensionista del INTA.

La otra alternativa de los agricultores es sembrar la cebolla en agosto para cosechar en febrero. Se trata de una cebolla tardía. “Pero ahora está en juego la decisión de sembrar la cebolla de días largos porque el mes de siembra es agosto y tampoco está garantizado el inicio del riego”, dijo la técnica. Así de incierto es el panorama para los productores de la región.

-¿Qué alternativas hay?

-Recomendamos volver al plantín, hacer almácigos. Eso le permitiría tener un plantín para trasplantar a fines de septiembre u octubre, cuando tengamos garantizado el inicio del riego- respondió Caracotche.

Mientras tanto los productores y asesores de este producto tan noble “estamos todos expectantes de lo que pasa con eso (el agua). Recién arranca el invierno y contamos cada copito de nievo que cae”, resumió.

Bichos de Campo realizó este verano un programa especial sobre la situación en los valles irrigados del Río Colorado:

Etiquetas: c risis hídricacebollaHilario AscasubihortalizasintaRío Coloradoveronica caracotche
Compartir18Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Con la apertura de China al limón argentino, los citrícolas del NOA están como ‘nene con chiche nuevo’

Siguiente publicación

Réquiem al Glifosato: Según el ingeniero químico Marcos Tomasoni, “la deriva es incontrolable aunque haya buena voluntad humana”

Noticias relacionadas

Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

por Matias Longoni
15 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .