UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Falta agua y en Mendoza cambia el paisaje: “Este año entramos en otoño anticipado, porque en febrero ya se caían las hojas de los árboles”, dice Ricardo García

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
16 julio, 2020

Ricardo “Charly” García, como lo conocen todos los que lo conocen bien, es productor vitivinícola en Perdriel, Luján de Cuyo. “O te aggiornás o empezás a perder. Es una trampa mortal. ¿Cómo se traduce muerte? En la cantidad de individuos improductivos”, advierte categórico el viñatero frente a lo que se avecina. “Es el décimo año consecutivo que tenemos escasez de agua que viene por los ríos”, afirma. A partir de ese dato, dice que es clave ganar mucha eficiencia en el manejo del riego dentro de las fincas, mientras que el Gobierno debería mejorar en paralelo la red de distribución.

García, que también es integrante del grupo CREA Valles Cordilleranos y por eso conoce bien los tres oasis productivos de Mendoza, comentó que este año hicieron una encuesta entre empresarios para tratar de entender cuál es el problema más acuciante para ellos. “El 80% de los encuestados dijo que el tema central es el agua, porque se sienten diez años de estrés”, confirma.

Mirá la entrevista completa a Ricardo García:

“La cosecha 2020 fue muy dura, sobre todo el período diciembre- enero, en que las vides sufrieron momentos de estrés hídrico muy importantes”, agrega Charly. E indica que “tenemos menos disponibilidad de agua, los caudales son menores, y a su vez, la frecuencia con que los turnos de riego llegan a la finca también son menores. Es decir, te entra menos agua en el turno. Antes, un turno te entraba cada 20 días; ahora te entra cada 30 días”.

Como consecuencia de esa menor dotación hídrica en la finca, García explica que “no sólo se modifican los niveles de producción sino también el paisaje. Este año entramos en otoño anticipado porque en febrero ya se cayeron las hojas de los árboles”.

El productor advverte que los efectos del estrés hídrico hay que evaluarlos no sólo en cada temporada sino a mediano y largo plazo. “Cuando ponés menos agua en el viñedo, aumenta la salinización de tu tierra, sobre todo si regás por goteo, y también la presión de plagas radicales, como nemátodos, que afectan directamente en la sanidad de tu viñedo. Después, cuando lo querés recuperar, te cuesta más”, dice.

Ver: Desde su finca en San Rafael, Raúl Real apunta que la Ley de Emergencia Agropecuaria no les sirve a los productores afectados por la falta de nevadas

“Es un problema mucho más grave que una helada, que un granizo o un viento sonda. El tema hídrico sostenido hace que las producciones caigan y la capacidad de recuperación es mucho peor. Tenemos que administrar bien el recurso hídrico porque es escaso”, remarca García.

-¿Y cómo enfrentar la situación?

-Estamos trabajando con los institutos de investigación, pero desde el lado de productores en sí, tenemos que mejorar nuestra eficiencia en distribución del agua dentro de la finca, tenemos que ser mas eficientes en cómo canalizamos el agua, porque los valores de distribución de agua dentro de nuestra finca son bastantes bajos para la agricultura de regadío, con valores del 50% o 60% en el mejor de los casos.

Etiquetas: CREA Valles Cordilleranoscrisis hídricaMendozaRicardo Garcíariego presurizado
Compartir22Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mejor no enojar a China: Seis plantas frigoríficas que sufrieron casos de Covid-19 decidieron dejar de exportar preventivamente

Siguiente publicación

Burger King asegura que sus vacas se tiran menos gases y que así ayudan a frenar el cambio climático

Noticias relacionadas

Actualidad

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

por Diego Mañas
31 octubre, 2025
Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

por Diego Mañas
18 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El grupo Grassi ya se siente ganador del cramdown por Vicentin: Dice que recolectó adhesiones por 85% del capital y 65% de los acreedores

1 noviembre, 2025
Destacados

Un cazador profesional cuenta todos los detalles sobre la captura de jabalíes en Río Negro, donde la plaga va camino a provocar un “colapso” si no se refuerzan los controles

1 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

1 noviembre, 2025
Actualidad

La disputa por la tasa vial llegó a Baradero: Con 600 kilómetros de caminos rurales “intransitables”, los productores reclamaron al municipio saber en qué se usa su dinero

1 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .