Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Falleció Julio Rafael Ferrarotti, el creador del primer cultivar de soja argentino que se sembró hasta la campaña 2018/19

Valor Soja por Valor Soja
19 junio, 2024

Ayer martes 18 de junio falleció a los 92 años de edad Julio Rafael Ferrarotti, un referente que marcó un hito al desarrollar y registrar la primera variedad argentina de soja.

Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 7 de febrero de 1932, se desempeñó, con base en la provincia de Santa Fe, como destacado empresario agropecuario y semillero.

Según relata el libro “El ADN de la soja y del maíz híbrido en la Argentina: aportes a la historia de la investigación y los primeros cultivos en la Argentina” de Gerardo Gallo Candolo (2022),  Ferrarotti fundó la primera empresa argentina que se dedicó a desarrollar su propio programa de mejoramiento genético en soja.

Se trató de OFPEC (Organización Ferrarotti para el Campo), fundada en 1962 y que contó con la activa participación de los fitomejoradores Italo C. Vigliano y Mario Pellegrini.

A partir de 1965 OFPEC comenzó a sembrar grandes bloques de cruzamientos en diseño dialélico con la intención de generar variabilidad y someter los nuevos genotipos a las presiones selectivas del ambiente de la zona núcleo pampeana, dado que los materiales sembrados en la región central argentina, hasta entonces, provenían de EE.UU. o bien de seleccionamientos realizados por el INTA Cerro Azul de Misiones.

Ferrarotti presentó el primer cultivar de creación nacional en 1978: la OFPEC Rendidora 627, pero recién se registró oficialmente el 4 de marzo de 1982 y fue la primera variedad argentina de la oleaginosa en ser reconocida como tal.

Una curiosidad: los registros del Instituto Nacional de Semillas (Inase) muestran que la OFPEC Rendidora 627 se empleó hasta la campaña 2018/19, cuando un productor informó entonces haber sembrado un área de 50 hectáreas con esa variedad.

Ferrarotti fue miembro fundador de Prosoja, entidad creada en 1983 en ocasión de la Quinta Reunión Nacional de Soja realizada en la ciudad de Tucumán y dedicada a promover el desarrollo genético del cultivo que años más tarde se transformaría en el principal producto de exportación argentino y el insumo base del mayor complejo industrial del país. También participó activamente en la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA).

Ferrarotti posteriormente fundó la empresa semillera Relmó, que en 2008 fue transferida al fondo de inversión Pampa Agribusiness Fund. La familia sigue presente en el negocio: Julio Ferrarotti (hijo) es uno de los fundadores de HAZUY SAS, creada en 2016 y que se dedica al mejoramiento genético vegetal, producción y comercialización de soja no transgénica.

Etiquetas: Cerro Azul de Misionescultivares sojaHAZUY SAShistoria soja argentinajulio ferrarottiOFPECOFPEC Rendidora 627Organización Ferrarotti para el Campoprosojarelmo
Compartir2638Tweet1649EnviarEnviarCompartir462
Publicación anterior

Para cubrirse de las sucesivas caídas en ventas de maquinaria agrícola, Jorge Mezzano, fabricante de implementos, apuesta por la exportación: “Estamos mandando camiones a Uruguay”

Siguiente publicación

Competitividad cambiaria: La “máquina” generadora de divisas se está quedando sin combustible

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Especial Soja

El empobrecimiento del agro argentino provoca desinversión tecnológica: Se derrumbó el uso de semilla fiscalizada de soja

por Valor Soja
8 octubre, 2024
Valor soja

Vilella aseguró que “el 70% de los que hacen soja usan bolsa blanca” ¿Verdadero o falso?

por Valor Soja
26 febrero, 2024
Valor soja

Genética: En 2023 se cayó la inscripción de cultivares de soja en la Argentina para registrar el nivel más bajo desde 2019

por Valor Soja
31 diciembre, 2023
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .