UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Facma alertó a los contratistas rurales que negociar tarifas con cobro posterior a las elecciones “puede llegar a ser perjudicial”

Valor Soja por Valor Soja
11 octubre, 2023

La Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma) aconsejó a sus asociados a “tener prudencia a la hora de convenir tarifas o acuerdos que pueden llegar a ser perjudiciales para nuestras empresas”.

Por medio de un comunicado se indicó que “cualquier tarifa que se estipule que no sea abonada al contado y previo a las elecciones presidenciales resultarán en una negociación perjudicial para el contratista”.

El aviso hace referencia a las tarifas pactadas en pesos que se cobren de manera total o en cuotas con posterioridad al 22 de octubre, dado que el mercado futuros de dólar está anticipando una devaluación progresiva a partir del mes de noviembre y buena parte de los costos de los contratistas están dolarizados

“Las tarifas (orientativas de siembra de granos gruesos) publicadas por Facma siguen en vigencia, pero existe el temor de un cambio en el tipo de cambio oficial que modifique la estructura de costos”, indicó a Bichos de Campo el presidente de Facma Jorge Scoppa.

En lo que respecta a los repuestos, algunos proveedores suspendieron ventas y cotizaciones ante la incertidumbre cambiaria, mientras que otros pasaron el valor de los productos al valor del dólar libre.

Si bien el precio interno del combustible sigue acotado por orden oficial, la realidad es que la oferta de ese insumo crítico es limitada en gran parte de las regiones productivas porque las empresas refinadoras están buscando reducir el riesgo ante un eventual cambio abrupto del tipo de cambio.

“Me preocupa particularmente el combustible porque se están registrando faltantes cuando estamos medianamente parados por la falta de lluvias y la cosecha gruesa en el norte recién está comenzando”, remarcó Scoppa.

Al entorno económico desfavorable se suma el factor climático con un gran porción del país que sigue “fuera de juego” a causa de no disponer de la humedad necesaria para poder iniciar la siembra de maíz.

“Este gobierno no nos atendió nunca, así que acá la esperanza está puesta en quién va a presidir el gobierno el año que viene porque nuestro sector viene castigado hace ya varios años”, resumió.

Etiquetas: contratistascontratistas ruralesdevaluacióndólarfacmajorge scoppa
Compartir401Tweet251EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 17.200 $/tonelada

Siguiente publicación

Del papel higiénico a bolsitas a base de almidón de maíz: La firma Papeleno espera convertirse en la primera de la región en fabricar localmente productos biobasados

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

por Valor Soja
22 julio, 2025
Actualidad

Extraña hazaña: Una familia contratista de Ramallo estuvo sembrando 20 días sin parar, día y noche, siete cultivos diferentes con la misma sembradora

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .