Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Fabricantes de divisas en problemas: El poder de compra de los granos medido contra los fertilizantes se destruyó en las últimas semanas

Valor Soja por Valor Soja
23 diciembre, 2023

Se devaluó el peso argentino y los precios de muchos productos básicos “saltaron” por el aire. Pero también se devaluaron los granos, es decir, la “moneda” de los productores argentinos y la principal fuente de originación de divisas de la economía.

Con el ciclo 2023/24 de fertilizantes ya cerrado –las empresas del sector esperarán a ver cómo evoluciona la macroeconomía para gestionar importaciones con miras a la campaña fina 2024/25–, el mercado arrastra gran parte de los problemas heredados del gobierno anterior y sumó otros nuevos con la actual gestión.

Mientras que los valores de los fertilizantes en el mercado internacional se mantienen estables o en descenso, los precios en Argentina siguen estando muy firmes con tendencia alcista.

Los valores mayoristas de referencia informados esta semana por la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes son para la urea granulada de 880-890 u$s/tonelada y para el fosfato monoamónico (MAP) de 930-950 u$s/tonelada.

Si bien el gobierno de Javier Milei eliminó las restricciones implementadas por el gobierno kirchnerista (SIRA) para tramitar importaciones y redujo a 30 días el plazo para acceder a divisas solicitadas para la comprar en el exterior de fertilizantes y fitosanitarios, en lo inmediato eso no representa cambio alguno en la situación de mercado de tales insumos.

Las empresas importadoras aún deben resolver cómo accederán a la totalidad de las divisas gestionadas durante el gobierno anterior para realizar compras en el exterior, además de resolver el complejo panorama impositivo que plantea el aumento del 130% del “impuesto PAIS” que, obviamente, tiene un impacto alcista en el valor de los agroinsumos.

Por supuesto, el aumento generalizado de costos internos promovido por la desregulación económica y devaluación del tipo de cambio oficial instrumentado por el gobierno también impacta en la formación del precio local de los fertilizantes.

La contraparte de tales situaciones es que el anuncio de la intención de aumentar el derecho de exportación tanto en cereales –para pasar la alícuota actual del 12% al 15%– como en el complejo oleaginoso hizo que los valores de los granos pasaran a contemplar ya el impacto de la medida. El hecho de que el mercado internacional no muestre señales favorables tampoco ayuda.

Aparecieron los culpables del “planchazo” del precio de la soja, aunque no están claras sus intenciones

En ese contexto, la relación maíz/fertilizantes se deterioró de manera violenta para regresar a niveles similares a los registrados con el salto abrupto de precios internacionales de la urea y el MAP ocurrido en el primer semestre de 2022 con la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

La clave será monitorear la relación cebada y/o trigo/fertilizantes en febrero/marzo del año que viene, dado que, si la misma sigue siendo muy desfavorable, probablemente promueva un “bajón” tecnológico en el diseño agronómicos de ambos cultivos.

Etiquetas: fertilizantesfosfato monoamónicoIF Ingeniería en Fertilizantesmaprelacion maiz fertilizantesSIRAurea
Compartir1964Tweet1228EnviarEnviarCompartir344
Publicación anterior

Productor y referente político, Jorge Visintín recorre los vaivenes de vivir en el campo mientras convida un delicioso salame casero de Colonia Caroya

Siguiente publicación

En unos pocos días Caputo logró recaudar retenciones anticipadas por mas de 30 millones de dólares gracias a la política del “susto”

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .