Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

FAA insiste: las tierras del Ejército, para quien las trabaje

Matias Longoni por Matias Longoni
12 junio, 2017
Fuente: La Vos del Interior

Fuente: La Vos del Interior

“En el predio de La Remonta estamos trabajando para que 8.300 de sus 12 mil hectáreas salgan a la venta con mecanismos que faciliten el acceso de los chacareros a la subasta”, señaló Germán Font, director de la Federación Agraria Argentina en Córdoba. La Remonta es uno de los campos militares que el gobierno decidió desafectar de esa fuerza para destinarlos a actividades agropecuarias. En una reunión, la entidad informó que avanza con las gestiones para promover el acceso de pequeños productores a esas tierras.

En un comunicado la Federación recordó que su presidente, Omar Príncipe, encabezó las primeras gestiones por este tema ante autoridades de Administración de Bienes del Estado, en agosto de 2016. “Señalamos en aquel momento nuestra preocupación ante el riesgo de que esos campos sean trabajados sólo por las grandes empresas, lo que llevaría a profundizar la concentración, desequilibrio en el precio de los alquileres y el consecuente desplazamiento de los pequeños productores arrendatarios en esas zonas”, mencionó Príncipe.

En una reunión realizada a mitad de abril, el organismo encargado de administrar esos bienes adelantó que la intención es sacar a la venta, a través de una subasta abierta, un total de 44 lotes que tendrían extensiones de 52 a 408 hectáreas. Hay 25 lotes que tiene en promedio 200 hectáreas. Lo que nunca se dijo es si iba a haber financiamiento para poder pulsear por un pedazo de esa propiedad de 8.300 hectáreas.

Ya con la decisión tomada de desafectar esas tierras (así como otro importante campo en Mendoza, también conocido como La Remonta), este año Príncipe y  Font visitaron la zona cordobesa con funcionarios nacionales del área. Las gestiones continuaron con esta reunión en Ordoñez. Allí, según la FAA, un representante del gobierno cordobés “mencionó que podría lanzarse un mecanismo de leasing y créditos a valor producto”. En tanto, los enviados del INTA dijeron que el loteo debería ser por ‘superficie útil’”.

Como resultado de la reunión, los presentes se comprometieron a presentar un petitorio firmado por intendentes de la zona y por la comunidad, por entidades y los productores, solicitando que se concrete la venta de estas tierras en Ordoñez dando “prioridad” a pequeños productores de la zona.

Etiquetas: ejercitofederacion agrariaordoñeztierras
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Bioetanol, no todo lo que brilla era oro

Siguiente publicación

Un campo frutihortícola de La Plata batió el récord mundial de negreo

Noticias relacionadas

Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Actualidad

Al frente de la Comisión de Lechería de Federación Agraria, José Luis Volando, hijo del histórico dirigente rural, sostiene que hay que armar un plan para la actividad junto a la industria

por Nicolas Razzetti
24 abril, 2025
Actualidad

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

por Diego Mañas
14 abril, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .