UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Extienden a la campaña 2017/18 el sistema BolsaTech, que verifica el origen de la semilla de soja

Matias Longoni por Matias Longoni
18 octubre, 2017

Mientras la Ley de Semillas sigue sin ser ni siquiera discutida en el Congreso (el proyecto oficial de reforma ingresó hace más de un año) y la compañía Monsanto está enviando cartas documento a muchos productores reclamando deudas por la utilización de la tecnología Intacta en soja, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) extendió a la campaña 2017/18 el sistema mediante el cual el Estado se hace cargo de controlar el origen de las semillas, en defensa de los intereses de los llamados “obtentores”.

Hace rato se esperaba la Resolución 799-E/2017, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La siembra de soja ya comenzó y la cadena agrícola -con unas pocas voces en contra- había consensuado la extensión del sistema de control que nació en junio de 2016, para ser aplicada en la campaña 2015/16, como alternativa colectiva y consensuada con el Gobierno a los controles compulsivos que aplicaba Monsanto sobre la cosecha de muchos productores, en busca de cobrar las regalías pertinentes por su nueva soja transgénica.

El sistema ahora extendido, recuerda el Inase en esta nueva resolución, nació por Resolución 207 del 23 de junio de 2016, a la que se le aplicaron ahora algunas modificaciones. “Dicho sistema tiene la finalizada de verificar y controlar el correcto origen de la simiente utilizada y declarada por los productores”, explicó el organismo.

¿Por qué las modificaciones? “A lo largo de las dos campañas en las que se ha aplicado el mecanismo descripto se han presentado experiencias que requieren brindar mayor claridad a la norma, permitiendo su correcta y eficiente implementación para la Campaña Agrícola 2017/2018”, explicó el organismo.

Este es básicamente el articulado de la nueva resolución:

  • El artículo 1 es la prórroga en si misma. “Para la cosecha de soja Campaña 2017/2018, le serán extraídas al productor o remitente 2 muestras de grano en el primer punto de entrega, para la verificación del cumplimiento de la Ley de Semillas 20.247”
  • El artículo 2 extiende a 90 días los plazos en que el sistema BolsaTech deberá conservar las muestras, para atender los reclamos de los productores y eventualmente poder hacer nuevos análisis. “Resulta necesario resguardar los materiales de análisis durante un plazo mayor al que los usos y costumbres del comercio de granos han fijado, dando a las partes la posibilidad de revisar los resultados”, justificó el Inase.
  • El artículo 3 dispone que la exportadora o el acopio que reciba los granos y tome las muestras deberá acordar con alguno de los laboratorios habilitados para realizar los análisis genéticos que permiten determinar el origen de la semilla e informar de los resultados no solo al Inase sino ahora también “al remitente (titular de la carta de porte) de la mercadería analizada”. Es decir, al productor. Así éste podrá ejercer su derecho a defenderse.
  • El artítulo 4 ratifica que el Inase ha decido jugar como ariete de la industria semillera para terminar con la informalidad en ese mercado. Dispone que “los resultados de los análisis, la documentación que ampara el transporte de grano, como así también toda otra información referida a la muestra será de uso exclusivo por parte del Inase para la aplicación de la Ley 20.247, pudiendo disponer de la misma ante el incumplimiento de las obligaciones formales por parte del productor, en resguardo a los derechos tutelados por la referida Ley de Semillas”.
  • El artículo 5 recuerda que habrá sanciones para los infractores.

 

 

Etiquetas: Bolsatechinaseley de semillasmonsantoregalíassemillas
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Esteban Vitor: “Entre Ríos tiene 24.000 kilómetros de caminos tierra y 2.300 empleados de Vialidad”

Siguiente publicación

SOS Langosta: el Senasa deposita en el productor la responsabilidad de la lucha

Noticias relacionadas

Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo funciona la “Peña de los Nerds” liderada por Ricky Negri y que busca captar materia gris de jóvenes tecno-industriales para el campo

28 noviembre, 2025
Actualidad

Los desafíos de la cadena triguera según Gonzalo Augusto, nuevo presidente de Argentrigo: Más eficiencia comercial de los productores, bajar retenciones y mejorar la competitividad exportadora

28 noviembre, 2025
Mercados

¿Hacia dónde va la exportación de ganado en pie? El veterinario Gabriel Carnevale analiza el reciente conflicto uruguayo y ensaya una respuesta sobre las oportunidades argentinas en este mercado

28 noviembre, 2025
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .