UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Extensa banca al INTA: La Cámara del Maní expresó su apoyo al organismo, destacando el exitoso trabajo conjunto que permitió la proyección internacional de ese sector productivo

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2025

En lo que se supone que son horas decisivas para el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ya que sería inminente el Decreto que reformule la actual estructura del organismo, se apilan las voces del sector que bancan al afamado instituto.

En los últimos días, comenzando por la estructura interna del INTA, gobernadores, espacios legislativos, cámaras sectoriales, colegios, asociaciones de productores, instituciones técnicas, universidades, y otros, manifestaron su preocupación por el futuro del organismo, y rechazan de plano el ajuste feroz que planea el Gobierno Nacional.

Entre tantas opiniones en contra del ajuste, es atronador el silencio de Aapresid, la asociación de productores de Siembra Directa, que además de ser los principales beneficiados por lo que se supone que será un INTA más abocado a las producciones de la Pampa Húmeda, hoy la cúpula del organismo estatal está ocupada por ex dirigentes la asociación mencionada: Nicolás Bronzovich y Beatriz Giraudo.

Ahora solo falta que se pronuncie Aapresid: Como las universidades y la Mesa de Enlace, también los Grupos CREA expresaron “preocupación” por el avance del gobierno sobre el INTA

En este contexto, quienes salieron a manifestar su apoyo fueron los miembros de la Cámara Argentina del Maní, que supo conformar en estos últimos años un pujante clúster sectorial muy virtuoso tanto productiva como económicamente. Los maniseros reconocen que buena parte de ese recorrido, se debió al INTA que hoy quieren cercenar.

“Desde la Cámara Argentina del Maní y la Fundación Maní Argentino, expresamos nuestro apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en estos momentos difíciles”, encabezó la entidad presidida por Diego Bracco su comunicación oficial.

Sergio Iraeta confirmó que el decreto del INTA está próximo a salir, pero reavivó la ilusión de algunos cambios

“El sector manisero, motor económico y social de muchas localidades del país, ha construido un vínculo estrecho con el INTA desde el mismo nacimiento de las instituciones que lo representan. Esta relación ha sido clave para el crecimiento y la proyección internacional de nuestra cadena de valor. La investigación y transferencia tecnológica del INTA han contribuido significativamente a la adopción de mejores prácticas de manejo, al aumento de la productividad, a la mejora de la calidad, y a la capacidad de enfrentar algunos de los desafíos que plantea la actividad agrícola”, expresaron desde la Cámara.

A su vez, los empresarios maniseros afirmaron que actualmente, “el compromiso del sector manisero con el INTA se materializa en el financiamiento de múltiples proyectos de investigación que abordan problemáticas de gran relevancia para la cadena de valor del maní.  Esta colaboración directa con investigadores de diversas Agencias de Extensión Rural (AER) y Estaciones Experimentales Agropecuarias (EEA) del INTA demuestra que su trabajo es indispensable para el futuro del maní argentino”.

Para sintetizar, los miembros de la Cámara del Maní expresaron: “Consideramos que en el actual proceso de reorganización no debe perderse de vista el rol estratégico que cumple el INTA en el desarrollo del sector agropecuario y, en consecuencia, del país. Su vasta trayectoria, sus valiosos perfiles técnicos y su carácter autárquico constituyen pilares fundamentales que deben preservarse y fortalecerse, para que el INTA continúe cumpliendo con su misión al servicio de toda la sociedad”.

El Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y Zona manifiesta su firme apoyo a la labor que el INTA realiza diariamente en investigación y extensión rural.

¡Defendamos al INTA!
Su trabajo es esencial para el presente y el futuro del campo argentino. pic.twitter.com/PifRARO07A

— Centro de Ingenieros Agrónomos (@CIAgralcabrera) June 6, 2025

A este reclamo se unieron desde la Cámara de Ingenieros Agrónomos de Gral. Cabrera, donde el maní es rey. Alli, los técnicos escribieron:

“El Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y Zona manifiesta su firme apoyo a la labor que el INTA realiza diariamente en investigación y extensión rural. ¡Defendamos al INTA! Su trabajo es esencial para el presente y el futuro del campo argentino”.

Etiquetas: ajuste del intacamara argentina del manícórdobadesguace del intaintaManí
Compartir182Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

La cooperativa AFA inauguró en Ramallo una planta de 6 millones de dólares que le permitirá abastecer a sus chacareros de bionsumos, buscando reducir el uso de agroquímicos

Siguiente publicación

¡Apurá la cosecha! A partir del viernes se vienen nuevas lluvias y tormentas sobre el sector este del país

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .