Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

ExpoSecos: María Eugenia Vidal dijo que si se hubiera terminado el Plan Maestro del Río Salado, 50 partidos hoy podrían estar regando en vez de sufrir la sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
8 marzo, 2023

Sin definir todavía si será candidata a presidente, la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal pasó por Expoagro a mostrarse, por las dudas, cerca del campo. Tanto es su afán de mostrarse cerca, que llegó a decir que si el actual gobierno hubiera concluido las obras del Plan Maestro del Río Salado habría habido disponibilidad de agua para regar y se podrían haber evitado tanto daño provocado por la sequía en unos 50 partidos de la provincia de Buenos Aires, con obras para el aporvechamiento del agua.

“Siento que este ha sido un año muy duro. Entre la sequía y la helada tardía, ha sido durísimo para los productores. Estuve con ellos en Santa Fe, en la provincia de Buenos Aires. El viernes estuve con los productores frutihortícolas de La Plata, también en Mendoza; en tantos lugares del país y los vi muy desamparados, muy solos”, fue su primera definición.

La política, que estuvo acompañada por el ex ministro Cristian Ritondo en esta lógica de duplas que se está diseñando para dirimir las internas del PRO, cree que la sequía expuso como nunca antes todos los problemas del agro. Explicó: “Lo que pasa es que cuando viene el clima mal, todo lo que está mal se siente mucho peor. Obviamente no se puede producir con 15 tipos de cambio. No se puede producir con una presión impositiva como la actual, que no es peor porque nosotros la frenamos en el último presupuesto, pero querían volver a subir las retenciones”, reveló. 

Luego indicó: “No se puede vivir sin inversiones. En infraestructura, estamos acá en la provincia de Buenos Aires, si se hubiera terminado la Obra del Salado en el 2022, al ritmo que nosotros la veníamos ejecutando, 50 municipios de la provincia no sufrirían la sequía. Eso es hacer obras”.

-Pero la obra del río Salado era para contener las inundaciones- le observamos.

-Por eso, era un canal regulador. No solamente evita inundaciones, sino que en tiempos de sequía trae agua.

-¿Se podría haber utilizado ese agua para regar?

-Y se podría haberla utilizado en tiempos de sequía en 50 municipios de la provincia. Era una obra que tenía financiamiento internacional y que nosotros habíamos conseguido financiamiento en todos sus tramos y estaba en ejecución cuando Mauricio era presidente y yo era gobernadora.

Mirá la entrevista completa:

-¿Por qué se interrumpió ese plan maestro? ¿Qué puede haber en la cabeza de un gobernante pára interrumpir una obra tan necesaria?

-Muchos creen que las ciudades chicas no tienen muchos votos y que en el campo hay poca gente. Entonces trabajan solamente en las grandes ciudades. Yo lo digo con autoridad, porque recorrió cuatro veces esta provincia en sus 135 ciudades y los bonaerenses lo saben. Y cuando voy al interior del país, no voy solo a las capitales, voy también a los pueblos chicos y ahí es donde están los productores, ahí es donde está el trabajo, ahí es donde está la gente que se levanta a las 5. Para poder defenderla hay que conocerla y te tiene que importar. Este gobierno ha definido al campo como su enemigo desde la 125 para acá, y todo lo que ha hecho, más allá de que venga a la Expoagro y se pasee por los stands, ha sido poniendo al campo del otro lado. Yo recuerdo en el 2021, cuando el Gobierno hablaba de renta extraordinaria y hablaba del campo.

-Ahora con la sequía, el gobierno reconoce que es un fenómeno grave, pero parece ser que las medidas no alcanzan.

–No alcanza con reconocer. Después tiene que suceder. Mira, no solo lo que yo leo, después yo voy al campo y le pregunto a los productores, por ejemplo, a los que están cerca de Rosario, que estuve ahí hace diez días. ¿Y qué pasó con las medidas? Íbamos al Banco Nación y nos ponen una tasa de 90%, no calificamos. Y claro que no califican, si están quebrados, si por eso les pasó la sequía por arriba y por eso necesitan ayuda. ¿Cómo va haber embargos si les prometen que les van a sacar los embargos?

-Entonces, cuál sería la respuesta si vos fueras el Estado y tuvieras el resorte que hace falta?

–Gestión. Que los funcionarios recorran y conozcan, que sepan lo que pasa, que no hablen por lo que les escribe un asesor, que estén a las 15 de la tarde al rayo del sol viendo cómo se trabaja, porque así se entiende el campo, no se lo entiende de otra manera. Si no es fácil desde una banca de diputado. Y te digo porque yo he estado ahí en el recinto escuchándolos hablar a muchos del campo, de un campo que no conocen.

Etiquetas: elecciones 2023expoagromaria eugenia vidalplan maestro del rio saladorio saladosequia 2022
Compartir397Tweet248EnviarEnviarCompartir69
Publicación anterior

Crónicas robadas: Ante la detección de casos de gripe aviar en Neuquén, Senasa confirmó que se procederá con el sacrificio sanitario de 9000 gallinas

Siguiente publicación

En Voz Alta: Horacio Rodríguez Larreta cree que con bajar retenciones y acomodar el dólar no alcanza si no hay un plan a 25 años

Noticias relacionadas

Actualidad

Una asamblea de productores denunció una “inactividad pasmosa” en la obra pública y pidió terminar el Plan Maestro del Río Salado

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Bolívar iniciaron un juicio conjunto contra el Municipio por el desvío del dinero de la tasa vial: “Lo usaron en festivales, empanadas, mientras al campo lo dejaron solo”, explicó uno de ellos

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

“El comercio electrónico en el campo es ínfimo, por eso la oportunidad está ahí”, asegura el fundador de la plataforma Bipolos, que aspira a ser como un Mercado Libre de los insumos

por Lucas Torsiglieri
1 abril, 2025
Actualidad

Otra vez sopa: Denuncian que la motosierra de Milei recortó una obra estratégica del Plan Maestro del Río Salado y eso complica a muchas áreas que volvieron a inundarse

por Lucas Torsiglieri
25 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Paola says:
    2 años hace

    Alguien que le avise a ésta mujer que el Salado esta casi seco.
    Que deje de hacerse la “preocupada” por el campo, cuando fue gobernadora no se cansó de aumentarnos el Impuesto Inmobiliario Rural, más del 300% de aumento en su gestión.
    Payasa!

  2. Alberto says:
    2 años hace

    Que disparate que dice.!! Que pase por el Salado y lo vea, esta casi seco. Aumento los impuestos en forma desmesura. Junto con Scioli y Kicilof fueron malos politicos con el campo.

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .