Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Exportaciones récord del agro: En 2019 la Argentina superó el síndrome del “cachi chien”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2020

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que el año pasado, por primera vez en la historia el sector agropecuario argentino logró superar su eterno síndrome de “cachi chien”. Esto es, la aspiración histórica de exportar desde la Argentina más de 100 millones de toneladas de granos y sus subproductos

Pues bien, en 2019 “los embarques externos agroindustriales totalizaron 100,4 millones de toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura”.

Desiré Sigaudo y Emilce Terré, dos expertas de la BCR, elaboraron un cuadro resumiendo esta situación histórica, que se explica básicamente porque “luego de la fatídica cosecha del 2018, cuando una profunda sequía diezmó la producción de granos en Argentina, la inversión del sector productor aunada a condiciones ambientales favorables y el esfuerzo logístico de la cadena resultó en una cosecha récord de granos, que superó los 142 millones de toneladas”.

En el fondo de este proceso está claramente la gran demanda de productos agrícolas desde China, principal cliente del agro nacional, y de otras naciones que absorbieron sin problema los mayores volúmenes disponibles. Buena oferta y buena demanda hacen milagros: “Gracias a ello, el país pudo embarcar el volumen de granos más alto de su historia”, destacó el informe de la BCR.

Luego de sabido este dato, la estadística oficial resumió:

  • Que los embarques de granos sin procesar ascendieron a 60.252.164 toneladas en 2019. casi 20 millones de toneladas más que en 2018.
  • Que los despachos externos de subproductos alcanzaron 33,7 millones de toneladas en 2019, lo que también constituye un récord histórico para la categoría. El aumento fue de 5,5 millones de toneladas.
  • Que en el rubro de losaceites vegetales, los embarques externos durante 2019 alcanzaron 6.484.495 toneladas, unas 1,3 millones de toneladas más que el ciclo previo.

El documento de la BCR destaca que las terminales portuarias del Gran Rosario fueron las que mayor participación tuvieron en este récord de exportaciones. Las terminales de San Lorenzo/San Martín (que agrupa Timbúes, Puerto General San Martín y San Lorenzo) y Rosario (que contiene los puertos de Arroyo Seco, General Lagos, Alvear, Rosario y Villa Gobernador Gálvez) dieron cuenta del 67% de los embarques de granos, el 96% de subproductos y el 93% de aceites en 2019.

Así, el año pasado partieron de estas terminales más de 40,5 Mt de granos, lo que representa:

  • El 81% del maíz de origen argentino (y el 86% del maíz paraguayo), por un total de más de 29 millones de toneladas.
  • El 41% de la soja argentina y el 88% de la soja paraguaya, gracias a la ventaja logística que le otorga la Hidrovía, por un total de 4,2 millones de toneladas.
  • El 61% del trigo, por un volumen total de 6,9 millones de toneladas.
  • El 86% del sorgo, con despachos cercanos a las 380.000 toneladas.
Etiquetas: agroexportacionesbcrchinacosecha recordRosariosector agropecuario
Compartir29Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un mundo nuevo: Para Rodolfo Bongiovanni la salida del coronavirus será hacia una economía verde, con Europa como abanderada

Siguiente publicación

Identificación individual de la hacienda: ¿Es un golpe mortal o un instrumento para modernizar la ganadería?

Noticias relacionadas

Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

Las empresas avícolas celebran porque volvieron a enviar garras a China, pero los frigoríficos de vacunos que quieren venderle menudencias tendrán que esperar que Milei se decida a viajar a ese país

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .