UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Expoagro: La Bolsa de Cereales de Buenos Aires propuso sumar iniciativas claves para el agro al “Pacto de Mayo”

Valor Soja por Valor Soja
8 marzo, 2024

El pasado 1 de marzo el presidente Javier Milei convocó a los gobernadores de todas las provincias argentinas a firmar el 25 de mayo del presente año, en la ciudad de Córdoba, un acuerdo que contiene diez propuestas básicas para –según indicó– reconstituir las bases de la Argentina.

Este viernes en Expoagro el presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins, indicó que la entidad que preside –que representa a todos los sectores de la cadena de valor agroindustral– adhiere al “Pacto de Mayo”, aunque solicitó que se incorporen algunos ítems adicionales y que otros se especifiquen.

Uno de los puntos centrales del “Pacto de Mayo” es realizar “una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio”. Al respecto, la postura de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es “implementar una reducción gradual de los derechos de exportación, tendiente a su eliminación, y un pacto fiscal que reduzca gradualmente la carga tributaria que grava a los distintos sectores de la cadena (Ingresos Brutos, tasas provinciales, municipales, tasas de seguridad e higiene, caminos rurales, etcétera).

Además se solicitó “negociar nuevos acuerdos comerciales, ratificar y firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea”, un aspecto sobre el cual Milei no parece tener una agenda definida en la materia.

Otro pedido realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es “generar el marco regulatorio para desarrollar el mercado de seguros agrícolas” porque se trata de una “herramienta fundamental frente a la amenaza climática”.

En los restantes requerimientos realizados por la entidad existe plena coincidencia con la agenda del gobierno nacional, tales como unificar el tipo de cambio, propiciar una reforma del régimen laboral o bien asegurar el libre comercio exterior sin restricciones ni cupos, entre otras cuestiones.

Martins además destacó que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la entidad agroindustrial más antigua del país próxima a cumplir en mayo 170 años, recientemente lanzó una plataforma digital con tecnología blockchain destinada al agro.

La plataforma digital ofrece actualmente los servicios de “legajo digital” para facilitar y reducir los tiempos de inscripción y ejecución de servicios que por ese medio se realicen; y la “prenda de cultivo”, herramienta que busca ampliar la oferta de financiamiento al utilizar como garantía las siembras en el curso de la propia campaña.

Prenda de cultivo: Ahora los productores argentinos podrán financiarse empleando las siembras como garantía

Etiquetas: Bolsa de Cereales de Buenos Airesexpoagrojosé martinspacto de mayo
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Juan Carlos Silvi celebró los 50 años de la fábrica de maquinaria ERCA, que soñó a los 12 y fundó a los 18: Hoy trabaja con los hijos de su primer socio

Siguiente publicación

El USDA sigue “dibujando” las cifras de la cosecha brasileña de soja ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

por Valor Soja
16 agosto, 2025
Actualidad

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires solicitó al gobierno que implemente cambios normativos para facilitar el uso de las “prendas de cultivos”

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .