Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Explotó el precio del trigo ante el temor de que la ola de frío extremo dañe el cultivo de invierno en Estados Unidos

Valor Soja por Valor Soja
16 febrero, 2021

Los precios de los contratos futuros de trigo registraron hoy subas significativas ante el temor de que la ola ártica de frío extremo que está atravesando la zona central de EE.UU. haya afectado a buena parte del trigo de invierno de esa nación.

Aquellos lotes de trigo de invierno que ya no cuenten con la protección de la nieve resultarán dañados por las bajísimas temperaturas que se están registrando en las planicies centrales de EE.UU.

La noticia es alcista porque el balance de oferta y demanda mundial de trigo, además de ser ajustado, está en riego porque también se prevén recortes –por problemas climáticos– en la cosecha rusa de trigo de invierno (que ingresa al mercado hacia mediados de año). Rusia y EE.UU. conforman un tercio del saldo exportable teórico de la presente campaña 2020/21.

La firmeza de las cotizaciones del trigo terminaron arrastrando al alza también a los valores del maíz, dado que, si bien el trigo se destina principalmente para consumo humano, también puede emplearse como recurso forrajero.

Un factor estructural que impulsa alzas tanto en el mercado de granos como el de materias primas básicas (commodities) en general es la expansión monetaria impulsada desde 2020 por EE.UU. para contener los perjuicios económicos promovidos por aislamiento obligatorio.

Aunque ese fenómeno, técnicamente, no representa una “suba de precios” de los commodities, sino un ajuste progresivo del valor relativo de los mismos en función de la desvalorización de la moneda estadounidense (que es el patrón monetario de referencia global).

El índice de materias primas Bloomberg Commodity Index Total Return –que mide la evolución del precio de contratos futuros de petróleo, gas natural, combustibles, granos, hacienda, harina y aceite de soja, algodón, azúcar, café y metales– registró un alza del 38% en los últimos nueve meses.

Hoy martes el contrato Chicago Soft Red Winter (SRW) del CME Group terminó en 242,5 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 4,4 u$s/tonelada.

Atentos: El mercado mundial de trigo está a un paso de iniciar una nueva fase alcista

Foto @JonathanDansel

Etiquetas: Bloomberg Commodity Index Total ReturnChicago Soft Red Wintermaterias primastrigo 2020trigo 2020/21trigo estados unidostrigo inviernotrigo rusia
Compartir27Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cómo la soja salvó a la economía paraguaya: “Los productores no merecen el desprecio de la sociedad, sino su reconocimiento y respeto”

Siguiente publicación

Tres meses más de suspenso para la definición de nuevas reglas para aplicaciones de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Qué tienen en común la lana de descarte, el guano y los subproductos de la industria cervecera? Son ingredientes del bocashi, un bioinsumo que reduce costos de fertilización

por Bichos de campo
7 noviembre, 2024
Valor soja

Los fondos agrícolas la ponen muchas “fichas” al maíz al proyectar que tiene por delante un recorrido alcista

por Valor Soja
1 noviembre, 2024
Actualidad

¡Apagá la tele y desconectate! Estamos en el mejor lugar del mundo

por Ezequiel Tambornini
26 octubre, 2024
Valor soja

Factor alcista: Proyectan que Rusia tendrá un rol mucho menos relevante en la campaña global de trigo 2024/25

por Valor Soja
21 octubre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .