Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ex secretarios de Energía recomiendan prorrogar la Ley de Biocombustibles para crear luego un nuevo régimen que contemple un “Fondo de Carbono”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2021

Un grupo de ex secretarios de Energía argentinos recomendaron al presidente Alberto Fernández que prorrogue la actual Ley de Biocombustibles –que vence en mayo próximo– por el término de un año para diseñar una nueva norma en ese lapso.

Por medio de una carta, firmada por Emilio Apud, Julio César Aráoz, Alberto Devoto, Alieto Guadagni, Jorge Lapeña, Daniel Montamat y Raúl Olocco, este grupo de ex funcionarios aconsejó al gobierno realizar un debate amplio sobre el tema que contemple todas las dimensiones del mismo.

“Los biocombustibles debieran desarrollarse en un ambiente de mercado donde se contabilicen sus externalidades positivas, especialmente las medioambientales. Este primer punto es perfectamente cuantificable, ya que el dióxido de carbono está impositivamente gravado y se puede determinar que las emisiones relativas de los biocombustibles respecto a sus sustitutos son menores”, aseguraron los especialistas.

Los ex secretarios (en al foto, en una de sus primeras presentaciones) además aconsejaron “incentivar mecanismos de mercado” para la comercialización de biocombustibles, pero “con un Estado que segmente parcialmente la competencia dentro de los diferentes estamentos de la industria, de manera de asegurar un plazo razonable en la convergencia hacia una competencia más pura que resguarde la participación regional y de las pequeñas y medianas empresas”.

También recomendaron evaluar “el establecimiento de un Fondo Compensador de Carbono que permita atenuar los bruscos movimientos relativos de la materia prima de modo de permitir a los biocombustibles tener una mayor previsibilidad para competir en estado puro con sus sustitutos fósiles”. Es decir: un “fondo compensador” que permita abaratar el valor interno de los insumos bioenergéticos (como el maíz y el aceite de soja) cuando los mismos alcanzan elevados valores en el mercado internacional, tal como sucede en la actualidad.

Otro factor crítico considerado por los ex secretarios de Energía es la promoción de las exportaciones. “El país y la región pueden y deben potenciar la generación de valor agregado exportable de proteína animal y biocombustibles, lo cual agrega hasta cinco veces valor respecto a la producción primaria de proteína vegetal”, afirmaron.

“Las ventajas ambientales de la huella de carbono de estos productos respecto a los combustibles fósiles están probadas. A su vez, la mezcla del bioetanol con la nafta favorece el octanaje del derivado petrolero, y la del biodiesel con el gasoil reduce el porcentaje de azufre del producto final”, concluyeron.

La cadena agroindustrial advierte que el proyecto de biocombustibles promovido por el kirchnerismo “pone en riesgo de desaparición a muchas empresas”

Etiquetas: biodiesel argentinabioetanol argentinaetanol argentinaley biocombustibles
Compartir25Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ya se sabe de quién está copiando el gobierno los controles sobre el precio de la carne: La Argentina y Bolivia imponen trabas a la exportación que parecen calcadas

Siguiente publicación

A meterle a la cosecha gruesa: se vienen dos semanas sin lluvias en la zona pampeana argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina autoriza el uso de biocombustibles en estado puro o mezclados en embarcaciones fluviales y marítimas

por Valor Soja
10 junio, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

por Valor Soja
28 mayo, 2025
Valor soja

Parece joda: El agro argentino usa gasoil importado cuando podría autoabastecerse con biodiésel 100% nacional

por Valor Soja
15 marzo, 2025
Valor soja

Balance 2024: Mejoró el cumplimiento del corte obligatorio de biodiésel pero sigue desaprovechado el potencial presente en el sector

por Valor Soja
4 enero, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .