Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Europa quiere comenzar a aplicar un “arancel de carbono” a partir de 2023: Por el momento no contempla a productos agroindustriales

Valor Soja por Valor Soja
14 julio, 2021

La Comisión Europea lanzó hoy una serie de medidas orientadas a reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto a los niveles presentes en 1990 con el propósito de alcanzar el estado de “carbono neutral” en 2050.

Dentro del paquete de medidas, entre las cuales se propone prohibir la venta de vehículos de combustión a partir de 2035, se incluye la introducción a partir de 2023 de “mecanismos de ajuste de emisiones de carbono en las fronteras” (Carbon Border Adjustment Mechanism o por sus siglas CBAM), que no es otra que un “arancel de carbono” para productos importados por la UE-27.

“La propuesta busca abordar el desafío de reducir las emisiones de GEI en la Unión Europea y, al mismo tiempo, evitar que estos esfuerzos de reducción de emisiones se compensen con un aumento de las emisiones fuera de la Unión”, indica un comunicado difundido hoy por la UE-27.

Es decir, el nuevo “arancel de carbono” se diseñó con el propósito de “abordar el riesgo de fuga de carbono a fin de luchar contra el cambio climático y reducir las emisiones de GEI tanto en la Unión Europea como a nivel mundial”.

Por lo tanto, si las emisiones de GEI de determinado producto importado, medidas en equivalente de dióxido de carbono (CO2e), son superiores a las establecidas en niveles aceptables por la UE-27, el producto deberá pagar un arancel para poder ingresar a la Unión Europea. “Esto se utiliza para garantizar que los productos importados reciban un trato no menos favorable que los productos nacionales”, explicó el comunicado de la UE-27.

La buena noticia es que, inicialmente, el mecanismo se comenzará a aplicar a partir de 2023 solamente para las importaciones de cemento, electricidad, fertilizantes, hierro, acero y aluminio, aunque es muy probable que posteriormente se extienda a otros productos, incluyendo los agroindustriales.

“Se implementará un sistema simplificado del esquema CBAM durante los primeros años después de la entrada en vigor. Específicamente, se aplicará un período de transición para facilitar la implementación sin problemas del CBAM y permitir que los comerciantes e importadores se ajusten” al nuevo sistema, señala la norma publicada hoy miércoles, la cual, para entrar en vigencia, debe ser aprobada por el Parlamento Europeo (algo que se da por descontado).

El sistema funcionará a partir de compensaciones instrumentadas por medio de “certificados CBAM”, que deberán emplearse si el componente de emisiones de un producto importado supera los estándares permitidos. Dichos certificados podrán negociarse entre las partes y, por lo tanto, tendrán un valor variable en función de la oferta y la demanda.

La Comisión Europea –indica la nueva normativa– podrá definir la metodología para calcular el precio medio de los certificados CBAM y las modalidades prácticas para la publicación del precio de los mismos.

Adicionalmente, los importadores de la UE-27 deberán presentar trimestralmente un informe (“informe CBAM”) que contenga información sobre las mercaderías importadas en el período, el cual deberá incluir las emisiones implícitas totales de las mismas expresadas en toneladas de emisiones de CO2e por megavatio-hora de electricidad y en toneladas de emisiones de CO2e por tonelada de bienes.

Etiquetas: arancel carbono union europeacambio climaticoemisiones gases efecto invernaderoeuropa green deal
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los gauchos de Chicago: Para Enrique Erize, un buen analista agrícola debe tratar de conocer todos los factores que influyen sobre el mercado

Siguiente publicación

Julián Gariglio hizo un clic mental y convenció a sus padres de pasar a agroecología parte del campo familiar: “Tanto hablé del tema que por cansancio me dieron un lote”

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Apurate José: En Pehuajó, los productores retan a sus autoridades municipales porque ni siquiera hablan de la inundación que se les viene encima

por Bichos de campo
27 marzo, 2025
Valor soja

Trump suspendió los subsidios ambientales y ahora los “farmers” reclaman los pagos para implementar prácticas que los argentinos ¡hacen gratis y con retenciones!

por Valor Soja
10 febrero, 2025
Agricultura

En Chile prueban una nueva variedad de arroz que no requiere de “inundación” y se puede producir con riego por goteo

por Bichos de campo
17 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .