Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Europa no tiene resto para aumentar la producción de oleaginosos y reduce demanda hasta “flexibilizando” la calidad de los alimentos que elabora

Valor Soja por Valor Soja
24 abril, 2022

Si bien la salida de Ucrania generó un descalabro en la cadena europea de suministros agroindustriales, la posibilidad de compensar el déficit de oferta con producción propia será imposible en el próximo ciclo 2022/23.

Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) pronosticó que en la próxima campaña el área de siembra de cultivos oleaginosos en la Unión Europea (fundamentalmente colza, girasol y soja) sería de 11,6 millones de hectáreas, apenas un 5% más que en 2021/22.

“A pesar del aumento de la superficie, se pronostica que la producción de semillas oleaginosas muestre solo un pequeño aumento de menos de 0,5% debido a rendimientos promedio más bajos”, advierte el documento.

El USDA señaló que los altos precios y la escasez de insumos clave como energía, fertilizantes y fitosanitarios afectarán negativamente los rendimientos en la próxima temporada aun estimando una situación climática normal.

La producción de harinas vegetales proteicas caería en línea con un menor consumo por parte de porcinos, avícolas y ganado bovino. También se reducirá la producción y el consumo de aceites vegetales.

En ese sentido, a finales de marzo pasado la Comisión Europea publicó un comunicado en el que afirmó que “apoya a los Estados miembros en el uso de las posibilidades para reducir la proporción de mezcla de biocombustibles”, de manera tal de ajustarse a la menor oferta disponibles de aceites.

Para hacer frente a la escasez de aceite y especialmente de aceite de girasol, las naciones europeas incluso llegaron a flexibilizar las normas de etiquetado de alimentos.

Así es como os Estados miembros de la UE-27, previa solicitud a la Comisión Europea, pueden conceder exenciones a los fabricantes de alimentos para vender productos reformulados sin cambiar las etiquetas y, por lo tanto, sustituir el aceite de girasol por aceite de palma, aceite de soja y/o aceite de colza.

Ya se han concedido autorizaciones a fabricantes en Italia, España, Portugal, Finlandia y los Países Bajos. Además, Italia, España y Portugal publicaron una guía que permite la flexibilidad en torno al empaque, de manera tal que no sea necesario cambiar el envase, sino aplicar un adhesivo para informar el cambio de ingredientes.

Etiquetas: aceite girasolaceite girasol europaaceites union europeaalimentos etiquetadoalimentos europaetiquetadounion europea oleaginosos
Compartir55Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

¿Cuáles son los cambios que se propician en el estatuto de la Asociación Criadores de Angus?

Siguiente publicación

Un campeón con Labruna en medio de los paisajes de ensueño pintados por Fernando Fader: Héctor e Irma dejaron Buenos Aires para crear una preciosa bodega en el valle de Ischilín

Noticias relacionadas

Valor soja

A quemar los manuales de comercialización agrícola: El aceite de palma, además de valer más, se “divorcia” de sus competidores

por Valor Soja
12 diciembre, 2024
Especial Soja

En el mercado mundial de aceites vegetales rige el “reino del revés” porque la calidad no tiene relación alguna con el precio

por Valor Soja
12 octubre, 2024
Valor soja

El procesamiento de girasol argentino avanza a buen ritmo a pesar de la reticencia comercial de los productores

por Valor Soja
1 septiembre, 2024
Valor soja

Precios que no convencen: El ritmo de comercialización de girasol sigue en “cámara lenta”

por Valor Soja
10 abril, 2024
Cargar más
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .