UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Europa libera la producción de las áreas de conservación: Cuando “las papas queman” el hambre es más importante que el ambiente

Valor Soja por Valor Soja
24 marzo, 2022

La Comisión Europea presentó esta semana una amplia gama de medidas a corto y medio plazo para “mejorar la seguridad alimentaria mundial y apoyar a los agricultores, los ganaderos y los consumidores de la Unión Europea”.

A partir del impactante aumento de los costos energéticos y de los agroinsumos ocasionado por el conflicto ruso-ucraniano, las autoridades europeas armaron un paquete ayuda adicional para el sector agropecuario, el cual se suma, claro, a los subsidios y apoyos brindados a través de la Política Agrícola Común (PAC).

“La Comisión se ha comprometido a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que la UE, como exportador neto de alimentos y primer productor agroalimentario, contribuya a la seguridad alimentaria mundial, en particular en Ucrania, el norte de África y Oriente Próximo, que dependen en gran medida de las importaciones de cereales, así como en Asia y el África subsahariana”, indicó la CE por medio de un comunicado.

“La disponibilidad de alimentos no está actualmente en juego en la UE, ya que el continente es en gran medida autosuficiente para muchos productos agropecuarios. Sin embargo, nuestro sector agropecuario es un importador neto de algunos productos, por ejemplo, las proteínas para piensos (como es el caso de la harina de soja y los pellets de girasol)”, añadió.

Por ese motivo, la CE dispuso un fondo adicional de apoyo al agro de 500 millones de euros “para ayudar a los productores más afectados por las graves consecuencias de la guerra de Ucrania”, además de brindar “medidas de seguridad del mercado para sostener el mercado de la carne porcina, habida cuenta de la situación especialmente difícil del sector”.

Otro aspecto del paquete consiste en flexibilizar los requisitos sanitarios para importar, por ejemplo, pellets de girasol y maíz desde la Argentina.

Pero el aspecto más curioso de la iniciativa es que, a pesar de “venderse” ante el mundo como la región líder en sostenibilidad y economía verde, la CE implementó “una excepción única y temporal para permitir la producción de cultivos destinados a la alimentación humana y animal en barbecho, manteniendo al mismo tiempo íntegramente el pago de ecologización a los agricultores”.

¿Qué implica eso? Todas las naciones que integran la UE pueden destinar hasta un 10% del área agropecuaria total a zonas de conservación que permanecen en “descanso” durante años hasta lograr regenerarse luego de haber experimentado, por lo general, un proceso de erosión o contaminación.

Pero ahora la UE dice que esa superficie podrá entrar en producción sin problemas y seguir cobrando los subsidios que reciben los productores cuando “liberan” superficie con el propósito de recuperar la fertilidad del suelo. “Esto ampliará la capacidad de producción de la UE a pesar de la limitada disponibilidad de tierras fértiles”, aseguró el comunicado de la CE.

Así es como, ante una situación de emergencia, la producción pasa a primer plano de manera inmediata y todo lo demás, sin importar que se haya declarado o firmado, queda para “más adelante”. O para armar seminarios y presentaciones en Power Point.

Bonus Track. Organizaciones de productores en EE.UU. están solicitando al gobierno de Joe Biden que también libere las zonas de conservación, que reciben subsidios del USDA, para que puedan entrar en producción este año.

Ya está todo listo para que Argentina comience a concretar embarques de maíz con destino a España

Etiquetas: Comisión Europeapac europapolitica agricola comunsubsidios agropecuariossubsidios ag´ricolasucrania rusiaunión europea
Compartir197Tweet123EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

En Voz Alta: Laucirica y Achetoni explican qué fue a pedir la Mesa de Enlace a los bloques opositores en el Congreso

Siguiente publicación

Buenos Aires anunció subsidios para pequeños productores: La prioridad la tendrán proyectos agroecológicos y con perspectiva de género

Noticias relacionadas

Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

por Lucas Torsiglieri
27 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .