UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Europa cede ante Estados Unidos y corre peligro la Cuota de carne de feedlot

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2018

Ahora sí que corre peligro la llamada “Cuota 481”, dentro de la cual la Argentina exporta a Europa carne procedente de animales terminados en el engorde a corral. Sucede que finalmente la Unión Europa cedió ante el pedido del Gobierno de los Estados Unidos, que venía reclamando que se le asignase un cupo fijo de ese cupo total. Y lo más probable es que quede mucho menos tonelaje para repartir entre el resto de países que abrevan de esa cuota. 

Cabe recordar que la Cuota 481 nació en 2009 al calor de una disputa comercial entre Estados Unidos y la UE por la carne con hormonas. Como ganó Washington ese panel, el cupo fue pensado como compensación al país del Norte, pero como luego no fue aprovechada se abrió el juego a otros países ganaderos.

Actualmente participan del negocio Uruguay , la Argentina, Australia y  Nueva Zelanda, mientras que Canadá quedó afuera luego de firmar con la UE un acuerdo de libre comercio. Con su salida, el cupo anual para carne de feedlot se redujo a 45 mil toneladas. La Argentina viene teniendo una participación creciente, y en 2017 exportó por un volumen cercano a las 5.500 toneladas. 

Ver  La Argentina amplía su porción en el negocio de la Cuota 481

Si bien no se sabe cuál es el volumen real que reclaman los Estados Unidos, hay versiones que indican que serían unas 20 mil toneladas, aunque otras hablan de hasta 30 mil. Lo cierto es que lo que quedaría disponible si Europa accede sería bastante menos para repartir entre los demás países que intervienen.

Por eso la noticia amargó a los feedloteros locales, que veían en esa cuota una excelente oportunidad comercial ya que cuenta con arancel cero para ingresar al viejo continente. Una característica negativa del negocio, de todos modos, es que al ser “primero llegado, primero servido” es complicado programar engordes y faenas, ya que una vez que se agota el cupo la carne debe ser negociada en el mercado arancelario, donde sufre fuertes descuentos y deja de dar ganancias.

Ver  China se llevó este año casi la mitad de la carne exportada por la Argentina

Lo que se comunicó ( http://europa.eu/rapid/press-release_IP-18-5481_en.htm) es que la Comisión Europea recomendó al Consejo del bloque comercial apurar la negociación con los Estados Unidos para atender a su reclamo d eun volumen fijo de 481. Así, en medio de las tensiones comerciales que impone la gestion Trump, lo que se pretende es acotar las represalias posibles desde ese país.

El comisario para la Agricultura de la UE, Phil Hogan, dijo en un comunicado que el bloque mantendrá el mismo volumen vigente para la cutoa 481, que suma 45 mil toneladas. 

“Al solicitar este mandato la Comisión está cumpliendo un compromiso adoptado a principios de este año para intentar abordar algunas preocupaciones planteadas por los Estados Unidos sobre el funcionamiento de la cuota, en una solución mutuamente satisfactoria que es plenamente en línea con las normas de la OMC (Organización Mundial de Comercio)”, reveló Hogan. Y de inmediato agregó: “También estamos contribuyendo a aliviar las tensiones en el Atlántico”.

Etiquetas: carne vacunacuota 481Estados Unidosexportacionesfeedlotunión europea
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mercados alterados: el ganado bovino se dispara hasta un 10%

Siguiente publicación

Las cerealeras dicen que la avalancha de ventas “se hizo dentro del marco legal vigente”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .