UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Europa busca expandir aquí sus tecnologías para hacer maquinaria agrícola “low carbon”, más amigable con el planeta

Bichos de campo por Bichos de campo
13 febrero, 2022

Proveedores de tecnología europeos y empresas del sector agrario argentino realizarán un encuentro a distancia para impulsar la digitalización e innovación del sector de maquinaria agrícola argentino, como parte de un programa financiado por la Unión Europea.

La actividad, del 23 y 24 de febrero, será organizada en el marco del programa financiado por la UE Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA) Latam en Argentina, y está destinada a presentar un portfolio de tecnología europea con el objetivo de reducir la huella de carbono y hacer equipos más amigables con el medio ambiente. Esto, a juicio de los organizadores, permitirá “maximizar la competitividad del sector de maquinaria agrícola argentina”.

Como contraparte local participarán la Agencia ProCórdoba, la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional (Santa Fe Global), la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), la Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (ASIMA) y la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

En esta primera convocatoria los fabricantes argentinos tendrán ocasión de conectar virtualmente con proveedores de tecnología europeos identificados en base a sus demandas.

Algunas de las tecnologías a presentar y con las que podrán tener reuniones son sistemas de dosificación variable de siembra y pulverización inteligente, robótica para aplicación de fitosanitarios, capacidad de escanear granos y detectar daño mecánico, impurezas, etcétera, máquinas fertilizadoras, gestión de la información a través de plataformas inteligentes (Big Data), drones y sensores.

Simón González, ejecutivo de LCBA en Argentina, destacó que “se trata de una gran oportunidad para fabricantes de agropartes con necesidades concretas que busquen reforzar la digitalización de su línea productiva o tecnologías o quieran aumentar los ahorros energéticos”.

“Con su participación -agregó- no sólo podrán encontrar socio europeo, sino que además el programa les ofrece diferentes apoyos, entre ellos, un acompañamiento individualizado, coaching financiero y un paquete de asistencia técnica para aquellos proyectos que logren un acuerdo y sean validados por el programa”.

LCBA es una plataforma financiada y apoyada por la Unión Europea, que busca desarrollar los mercados de los proveedores europeos de tecnologías bajas en carbono de la UE y empresas que exploran soluciones sostenibles en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Etiquetas: facmahuella de carbonolow carbonmaquinaria agrícolaunión europea
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Bajo el cielo de Mantilla, Juanita es fuerte como su licor de yatay, amiguera como el mate, y dulce como el almíbar de sus pastelitos

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Por qué razón corren peligro las cosechas de aceitunas de mesa en Catamarca y La Rioja?

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Rolo, ya no te necesitamos: Qué es el “deschampado”, una tecnología construida junto a productores criollos que permite el desarrollo de una ganadería sustentable en el Chaco Salteño

18 julio, 2025
Actualidad

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

18 julio, 2025
Contenido patrocinado

Los drones ya no son un mero complemento: Tekron debuta en la Rural de Palermo con tecnología que promete revolucionar la agricultura de precisión

18 julio, 2025
Actualidad

Sin ley provincial sobre aplicaciones de agroquímicos, los municipios legislan a favor y en contra: En este caso, Ramallo se convirtió en pionero en regular el uso de drones de uso agrícola

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .