UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Europa aprobó la soja Intacta Xtend de la ex Monsanto, que al final nunca fue sembrada en la Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2021

La compañía Bayer, principal proveedoras de insumos y tecnologías agrícolas del mundo, anunció el viernes que la Unión Europea había aprobado su soja Intacta 2 Xtend. Esto implica que no habrá resistencias europeas a los embarques originados a partir de la siembra de esta variedad, ya que en el viejo continente no se produce el cultivo. De todos modos, para la Argentina la novedad es poco importante ya que la Xtend quedó solo en una promesa.

La Intacta 2 Xtend es la tercera generación de soja transgénicas desarrolladas por la ex Mosanto, y que pasó a manos de Bayer en 2018. El evento Intacta le permite controlar varias plagas mientras que el evento Xtend añade a la tradicional resistencia al herbicida glifosato la tolerancia al dicamba. Por eso se considera una herramienta muy útil para el control de las malezas resistentes.

“Bayer se complace en informar que el 22 de enero de 2021, la Comisión Europea otorgó un certificado de seguridad para importar semillas de soja con tecnología Intacta 2 Xtend para uso y procesamiento en alimentos y piensos. La decisión se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea, tras la revisión científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en relación con la biotecnología, concluida el 25 de septiembre de 2019”, decía el comunicado de la empresa multinacional.

La noticia hizo ruido en Brasil, donde la variedad está aprobada desde hace varios años, al igual que en los Estados Unidos, los dos más grandes países productores mundiales de soja. La Argentina, tercera en ese podio, no tiene demasiados motivos para celebrar, a pesar de que es la mayor proveedora de harina de soja a la Unión Europea. ¿Por qué? Porque es el único de los países sojeros que no incorporó la variedad Xtend, resistente a Dicamba. Solo hizo una excepción temporal en 2018, pero para permitir las importaciones de soja estadounidense que ingresaron ese año al país debido a la sequía.

Aquí la Xtend no se terminó de desregular (no sucedió así con la primera soja Intacta, cuya siembra está bastante difundida en el norte del país), por decisión de la propia ex Monsanto, que intentó presionar al gobierno con dicha decisión para que permita el avance de una nueva regulación sobre semillas, que permita a quienes desarrollan este tipo de avances cobrar las regalías que consideren convenientes. Esa actualización de la Ley de Semillas, a pesar del paso de diferentes gobiernos, nunca pudo concretarse.

Juan Farinati, de Bayer, apuesta todas las fichas a la agricultura digital: “En soja y maíz la brecha entre el rinde potencial y el real es del 40%, y eso es manejo”

El evento Xtend fue presentado oficialmente en Argentina en el ciclo 2016/17 por Monsanto, pero nunca pasó de ser una zanahoria para los productores locales. Quedó siempre en la gatera. Incluso la ex Monsanto llegó a destruir sus ensayos locales en septiembre de 2016.

En el medio, en otros países y aquí mismo comenzaron a aparecer nuevas malezas resistentes a las aplicaciones de glifosato y también de Dicamba, que ahora ponen en duda la eficacia de esa herramienta, tan promocionada cinco años atrás para enfrentar las malezas de hoja ancha resistentes al glifosato.

De todos modos, la noticia fría de que Europa aceptó también aceptará soja importada que incluya esta tecnología es una novedad positiva en el sentido que propicia la Argentina, que siempre bregó para que no se apliquen barreras al comercio con el argumento de la presencia de ciertas modificaciones genéticas en las semillas.

Etiquetas: bayerley de semillasmonsantosojatransgenicosunión europeaxtend
Compartir91Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Incertidumbre total sobre la continuidad del régimen de biocombustibles que vence en mayo próximo: No está incluido en la agenda legislativa

Siguiente publicación

¿Es posible hacer soja responsable? “Hoy cada vez más empresas requieren que se produzca en suelos no deforestados”, reconoce Rodolfo Rossi

Noticias relacionadas

Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .