UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luis Miguel Etchevehere: “Muy pronto podremos tener 80 industrias exportando cuatro tipos de carne a China”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2019

La Argentina tiene una puerta abierta para poder exportar carne porcina a China luego de la reciente firma del protocolo sanitario con ese país. “Nos habilitaron tres plantas frigoríficas para exportar cerdo a ese país, que son las que exportan el mayor volumen: Paladini, Campo Austral y La Pompeya”, destacó a Bichos de Campo el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Pero el funcionario relató que los chinos “también nos habilitaron las 22 plantas que estaban pendientes de aprobación, lo que nos da un total de 53 plantas habilitadas y no sólo para carne porcina, sino también para carne vacuna, ovina y aviar”.

Ver: ¿Cuáles son las nuevas 25 plantas habilitadas para exportar a China?

La novedad más importante según Etchevehere es que, además, “el servicio sanitario chino habilitó al Senasa para que inspeccione y habilite las plantas argentinas para exportar a ese país, lo que se conoce como pre-listing, lo que nos permitirá tener activos más establecimientos” en condiciones de vender a aquel país.

“De este modo, a las 53 plantas que ya tenemos habilitadas, se suman 27 plantas mas en lista de espera, y así, muy pronto podremos tener 80 industrias exportando cuatro tipos de carne a China”, se esperanzó.

“Esto significa un reconocimiento muy importante a la seriedad con que está trabajando el Senasa en Argentina. Debemos seguir con esta línea de respeto para seguir cumpliendo con las condiciones de inocuidad que nos piden”, sostuvo el secretario.

Escuchá la entrevista completa a Luis Miguel Etchevehere:

Etchevehere recordó que “hace un año y medio venimos trabajando en este mercado, de modo persistente, ya que el año pasado fuimos tres veces a China. Por eso es una gran noticia la firma del protocolo”. En igual sentido recordó que el año pasado se pudo ingresar con carne vacuna a Estados Unidos luego de 17 años sin poder hacerlo.

Ver: Guillermo Proietto: “La Peste Porcina está moviendo el avispero en los mercados externos”

El funcionario agregó que “tenemos abierta la Unión Europea, a través de la cuota Hilton y de la cuota 481 o de Feedlot, y con el viaje a Japón que haremos pronto, seguiremos haciendo gestiones para ingresar la carne vacuna del resto del país, ya que sólo tenemos habilitado el ingreso de la carne bovina y ovina de la Patagonia”. Ese país no es nada despreciable pues importa unas 700.000 toneladas anuales de carne.

Por otro lado, respecto de las reuniones realizadas hace pocos días para que se implemente la Ley de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, Etchevehere declaró: “No estamos obteniendo los resultados que queremos. Hay que darle más velocidad. Por eso nos propusimos volver a reunirnos dentro de un mes para que cada parte pueda contribuir su aporte acerca de lo que se debe hacer para que la gestión de esos envases de mejores resultados, porque la realidad es que no hay tantos CAT (Centros de Acopio Temporarios) como creíamos”.

Sobre las economías regionales y el problema de costos crecientes y baja rentabilidad que enfrentan desde hace tiempo, el funcionario dijo que “hay distintas miradas.” Y añadió: “Vemos que hay productores que pudieron reconvertirse, pero también hay otros productores que no pudieron lograrlo, y eso lo vemos en la producción de uva, en las peras y manzanas, y en los cítricos dulces”.

En ese sentido, informó que desde Agroindustria “seguimos adelante con muchos programas para ayudarlos. Por ejemplo, se volvió a prorrogar el ingreso de mallas antigranizo con arancel cero, para todas aquellas producciones que necesiten alivio en no pagar impuestos por elementos importados. Y también lanzamos créditos para instalar esa tecnología, o bien programas para encarar riego en pequeños y medianos productores, para que puedan reconvertir sus producciones”.

En la entrevista con Bichos de Campo, finalmente, el secretario volvió a desmentir un retoque de las retenciones, como se estuvo especulando.

Etiquetas: Agroindustriacarnesetcheveherefitosanitariosjapónprotocoloretenciones
Compartir423Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Libertad Mascarini: “Exportamos grandes cosechas pero el hambre es récord”

Siguiente publicación

Cachetada a los productores de frutas: Les niegan baja de retenciones mientras suben reintegros a los autos

Noticias relacionadas

Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .