UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Estefanía Cutro coordina la Red de Cocineros del Iberá: “La gratificación más grande es ver mujeres valorizadas”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
18 octubre, 2020

Más allá de ser ingeniera agrónoma y formar parte del INTA Corrientes, Estefanía Cutro se conecta con el campo a través de la gastronomía y las recetas ancestrales. Su trabajo dentro de la coordinación de la Red de Cocineros del Iberá, donde busca valorizar la comida típica y apelar a la soberanía alimentaria, da cuenta de ello.

“La cocina es algo que tengo muy adentro. Quienes amamos la profesión sabemos que el trabajo final termina siendo en la mesa. Lo que buscamos era crear conciencia de que es importante valorizar esos saberes”, contó Cutro a Bichos de Campo.

La mayoría de las recetas de los cocineros del Iberá no están escritas sino que corren por la vía de la memoria. En ese marco, el trabajo cuasi de gestoría cultural gastronómica que realiza la Red, es muy importante.

Mirá la entrevista a Estefanía Cutro:

Para esta cocinera del corazón, que forma parte también de una plataforma de valorización de productos agropecuarios en el INTA, la gastronomía de este tipo es una forma de perseguir la soberanía alimentaria. “En la medida en que continuemos comiendo esa comida patrimonial, esa cocina, la demanda va a traccionar”, afirmó.

Ver también: Reina Sandoval integra la red de Cocineros del Iberá y le busca la vuelta a la pandemia revalorizando recetas ancestrales

En el proyecto las mujeres son mayoría, aunque la presencia de los hombres en las cocinas, sobre todo durante los festines en las fiestas religiosas, es muy tradicional. El objetivo de generar emprendimientos se entrecruza constantemente con el turismo y la prestación de servicios. Sin embargo el fin no es instalar restaurantes: “Adaptamos hogares para prestar el servicio. Los viajeros quieren una vivencia de compartir con el pueblero”, remarcó Cutro.

-¿Cómo ves el rol de la mujer en el agro?- le preguntamos.

– Si la mujer en el sector agropecuario está en un determinado lugar es porque le costó mucho más que al hombre. Me parece que tenemos que ganar nuestro lugar desde un lado amoroso y armónico, apelando a nuestra capacidad, a nuestra sensibilidad. La gratificación más grande es ver mujeres valorizadas.

Aunque su trabajo la ha llevado a trabajar con mujeres rurales casi toda su vida, ella no se considera una. “Le tengo tanto respecto al mundo rural que sería una atrevida si intentara ponerme a la altura de ellas”, concluyó.

https://youtu.be/coUwlcwwBKM

Etiquetas: Campococinacocineros del iberácorrientescostumbresestefania cutromujeres rurales
Compartir75Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Alberto y Marcela crearon el Museo Comechingón y un jardín de cactus camino a las Altas Cumbres.

Siguiente publicación

José Martins mantienen viva la ilusión y le avisa al gobierno que es hora de que “vuelque en acciones lo que viene sosteniendo con palabras”

Noticias relacionadas

Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

por Diego Mañas
15 julio, 2025
Notas

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

por Lucas Torsiglieri
10 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Actualidad

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .