UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Este Miguel Cané no escribió ‘Juvenilia’, pero quiere ayudar a escribir una nueva gran historia para el trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
22 octubre, 2019

Aquel MIguel Cané, según dice la Wikipedia, fue “un escritor y político argentino y una de las plumas más representativas de la Generación del 80. Ocupó el cargo de  intendente de la ciudad de Buenos Aires y otros cargos públicos: fue embajador, docente universitario y director-encargado de varias oficinas públicas”. Entre muchos otros libros, escribió una novela memorable llamada “Juvenilia”.

Este Miguel Cané es el nuevo presidente de ArgenTrigo, entidad que promueve el desarrollo del trigo y sus derivados, y que busca generar y agregar valor a la cadena triguera en su conjunto. Tiene otra historia por escribir: la de un cultivo que no deja de dar buenas noticias. Se trata de una historia muy joven, ya que el trigo prácticamente resucitó a partir del cambio de gobierno de 2015. El nuevo Cané fue elegido en la asamblea general y dirigirá Argentrigo hasta el 2021. Quiere consolidar ese renacimiento.

En diálogo con Bichos de Campo, Cané comienza mostrando preocupación por el clima que acompaña al cultivo en esta etapa crítica de su desarrollo. Nos dice que el escenario climático para el trigo es dispar de acuerdo a la zona donde uno se posicione. Si bien empezaron a restablecerse los niveles de humedad por las recientes lluvias, “eso fue dispar y todavía insuficiente”, aclara.

“Las lluvias en muchos lugares llegaron a tiempo; pero en otros los rindes están comprometidos. Hay que verlo día a día y ver cómo continúa el clima de aquí en adelante, no sólo por las precipitaciones sino por el llenado de granos”, aclaró este Cané.

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca informó de zonas donde no se restableció la humedad. Al respecto, Cané declaró que “posiblemente se den pérdidas muy importantes en comparación con el cosechón que se había registrado el año pasado, con aumento del rendimiento”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Miguel Cané:

En referencia al escenario comercial del trigo, Cané admitió que “la incertidumbre es sobre cuál será la producción final, pero los precios siguen siendo competitivos para el cultivo. Hay buenos precios para tomar para cosecha”, recomendó.

Frente a la incertidumbre electoral, el nuevo presidente de ArgenTrigo declaró que “es esperable que a una semana de las elecciones la incertidumbre sea máxima. Veremos con qué bueyes nos toca arar y cuál será el futuro en el que habrá que desenvolverse”.

Si el gobierno fuera finalmente el de Alberto Fernández, candidato del Frente de Todos junto a Cristina Fernández, Cané dijo que “pediría muchas cosas para que no vuelvan, como los permisos de exportación, las retenciones. Pero eso es la punta del iceberg. Lo de raíz es tener un buen diálogo con el campo y entender que el ámbito agropecuario tiene que ser muy importante para la salida del país y para cerrar la grieta que parece que se viene ensanchando en lugar de cerrarse. Entonces, o la cerramos y crecemos como país, o seguiremos echándonos la culpa acerca de por qué las cosas no funcionan”, señaló el directivo.

Cané destacó, por otro lado, que “la expansión del cultivo y la colocación de nuestro saldo exportable es algo muy meritorio. Recordemos que había gente que decía que no se podía producir más trigo en la Argentina porque no había forma de colocarlo y estábamos lejos de los mercados y compradores, excepto Brasil que tiene un límite acerca de lo que puede llegar a comprarnos. Todo eso quedó demostrado que no es así”.

También remarcó que “se trabajó muy bien no solo en la parte comercial sino también industrial. Las exportaciones de harinas crecieron en los últimos años y tienen aún potencial de crecimiento”, y recordó que “haremos lo que podamos en función de tener una nueva Ley de Semillas”.

Etiquetas: argentrigocampaña 2019/20cerealMiguel Canétrigo
Compartir24Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Dardo Chiesa no descartó formar parte de un nuevo gobierno peronista: “Si me llaman para un proyecto interesante y que sirva para el sector, iría”

Siguiente publicación

Jorge Castro aporta “el dato crucial”: Tras la guerra comercial, China se comprometió a triplicar sus importaciones agrícolas desde los Estados Unidos

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .