Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 28, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 28, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dardo Chiesa no descartó formar parte de un nuevo gobierno peronista: “Si me llaman para un proyecto interesante y que sirva para el sector, iría”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2019
Los emoji del agro: Dardo Chiesa, de CRA, está 😬 porque el año vendrá complicado

Hace pocos días, el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, se reunió junto a Sergio Massa, Daniel Arroyo y Santiago Cafiero con varios integrantes de la cadena agroindustrial para que se sumen a un plan contra el hambre a partir del 28 de octubre, es decir descontando que el peronismo se impondrá en las elecciones al oficialismo de Cambiemos.

Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), fue de la partida, y en diálogo con Bichos de Campo dijo que “fue una reunión convocada en función de llegar con asistencia alimentaria a los segmentos sociales más carenciados, viendo que hay una disminución muy pronunciada en el consumo de leche, frutas, verduras y carnes”.

Ante la pregunta sobre si se vería trabajando en el equipo de Alberto Fernández en caso que lo convocaran, Chiesa manifestó que “primero habría que ver para qué me llaman. Si me llaman para un proyecto interesante que sirva para el sector y sirva para todos iría. Y si no, no”.

-¿Hay varios documentos dando vuelta?

-Mirá, uno que vimos CRA lo rechazó y la Mesa de Enlace también (se refería al de los equipos técnicos del PJ). El que vinos es de una sola facción del frente que lidera Alberto Fernández. Creo que, por lo que nosotros vemos y lo que charlamos directamente con ellos, no tiene mucho anclaje este documento en la idea de cómo piensan gobernar. Pero es un documento más, es un borrador.

-¿Y si te llamaran qué te gustaría hacer?

-No sé, me haces una pregunta que no te la puedo contestar porque ni me la he puesto a pensar. Hoy estoy conduciendo CRA y habría que ver primero el plan de gobierno, lo que piensan hacer.

-Bueno, pero está bien que el sector se involucre en la gestión pública, como lo hizo con este gobierno..

-Yo creo que sí, y por eso digo que si el proyecto fuera interesante me involucraría. Pero hay que ver para qué. Te pueden llamar para 50 mil cosas distintas. También hay que ver si estoy capacitado para hacerlo.

Escuchá el reportaje completo realizado a Dardo Chiesa:

Acerca de la propuesta del “albertismo” para crear un “Consejo Federal Argentina contra el Hambre” en caso de ganar las elecciones, el presidente de CRA explicó que “están pensando en una tarjeta social al estilo de la tarjeta SUBE. con la cual el destinatario de la ayuda pueda comprar en supermercados o negocios, libre de impuestos”.

Otra variante bajo análisis es que a la población objeto de la ayuda oficial “le carguen una determinada cantidad de subsidios en la tarjeta, como para que pueda hacer frente a sus necesidades, sobre todo en segmentos donde hay chicos menores de 6 años donde es mas difícil llegar ya que a los mayores de 6 años los reciben en comedores escolares”, explicó Chiesa.

Ver Aracre no estaba solo: Medio sector agroindustrial mostró sus ganas de negociar con Alberto, incluso antes de las elecciones

Esta inquietud, según Chiesa, “también contempla la creación de un observatorio de tallas y medidas, porque se observa una alimentación muy baja en harinas, y entonces los chicos quedan rezagados en crecimiento, y hay temas de obesidad”.

Para el dirigente agropecuario, este plan de Alberto, promovido por Arroyo, sería “una manera de empezar, si hay gente que no llega, a que la ayuda venga por el subsidio a la demanda y no empecemos a tergiversar mercados, como pasó en el gobierno anterior”.

Chiesa ratificó que “el compromiso en no tergiversar mercados y por otro lado, también -dicho por el propio Alberto Fernández-, es que toda la política que se va a llevar adelante tiene que contar con el absoluto consenso de todos. De hecho también están tratando de armar este famoso Pacto Social donde todos los sectores nos sentemos a dilucidar la política y por dónde debemos salir”.

-¿Entonces hay un crompromiso de no intervenir en los mercados agropecuarios?- preguntó Bichos de Campo.

-Yo creo que la idea de no intervenir está. Ellos dicen que para que la Argentina mejore su consumo necesita exportar sí o sí, y para que la gente mejore su poder adquisitivo necesitamos los dólares. Para eso hay que potenciar la exportación, para lo cual precisás crecimiento y no podés intervenir mercados, porque eso te genera mermas de producción, En eso todos estamos de acuerdo, en que (la intervención) no es el mecanismo adecuado- contestó Chiesa.

Ver La grieta sigue profunda: A la Mesa de Enlace siguen sin gustarle nada de nada las recetas del peronismo

En referencia a las retenciones, el presidente de CRA explicó que “forman parte del tema impositivo. Yo creo que retenciones en el corto plazo va a seguir habiendo, y es probable que intenten aumentarlas, gane quien gane. Creo por eso, que en lo que hay que trabajar en la famosa reforma impositiva y reforma laboral”.

“Si la Argentina no enfrenta una reforma laboral, estamos muy complicados. En la reunión se habló de generar nuevos convenios de trabajo porque, están tan maniatada la relación laboral en todos los sectores, que la legislación directamente destruye el trabajo; y la legislación tiene que favorecer el trabajo y formalizarlo, pero no destruirlo”, observó el dirigente rural.

Etiquetas: alberto fernandezcradaniel arroyodardo chiesaelecciones 2019hambreMauricio Macriruralistas
Compartir35Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Ezequiel Vedoya coordina los CREA del norte y sueña con agregar valor: “Hoy cuesta mucho, porque no tenés previsibilidad”

Siguiente publicación

Este Miguel Cané no escribió ‘Juvenilia’, pero quiere ayudar a escribir una nueva gran historia para el trigo

Noticias relacionadas

Lo de Alberto sí que era desacoplar: Un estudio económico muestra que la suba del trigo no alcanza para justificar los aumentos registrados en el pan y otros alimentos
Actualidad

Lo de Alberto sí que era desacoplar: Un estudio económico muestra que la suba del trigo no alcanza para justificar los aumentos registrados en el pan y otros alimentos

por Bichos de campo
26 mayo, 2022
Un presente “insoportable” y un futuro “sombrío”: CRA echó culpas y consideró que las discusiones del gobierno están “lejanas a los problemas reales de sus gobernados”
Actualidad

Un presente “insoportable” y un futuro “sombrío”: CRA echó culpas y consideró que las discusiones del gobierno están “lejanas a los problemas reales de sus gobernados”

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Productor y diputado, Pablo Torello desconfía que la llegada de Domínguez modifique la actitud del gobierno hacia el campo: “Solo presionan, maltratan y le meten la mano”
Actualidad

En Voz Alta: ¿Qué dice el proyecto presentado por el diputado Pablo Torello para bajar las retenciones?

por Daniel Peppa
23 mayo, 2022
Domínguez se sigue mostrando cerca del sector, pero los más duros del campo ya empezaron a marcarle la cancha
En Voz Alta

En Voz Alta: El presidente de Carbap, molesto con el manoseo de las retenciones, afirma que “el problema es la inflación”

por Daniel Peppa
21 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6612 Comparte
    Compartir 2645 Tweet 1653
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6844 Comparte
    Compartir 2738 Tweet 1711
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5045 Comparte
    Compartir 2018 Tweet 1261
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4587 Comparte
    Compartir 1835 Tweet 1147
  • ¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

    3973 Comparte
    Compartir 1589 Tweet 993
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .