UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Estas son las cuatro empresas que estarían en condiciones de comenzar a exportar carne porcina a Uruguay, y algunas de las que esperan ser autorizadas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 mayo, 2024

La reunión de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) albergó también el encuentro entre las autoridades argentinas y uruguayas, las que firmaron un acuerdo para que se pueda abastecer al país vecino de carne de cerdos.

No fue una victoria de la diplomacia local sino un pedido de nuestros vecinos, que de golpe se quedaron sin el abastecimiento de carne porcina desde Brasil, tras las inundaciones que tan duramente afectaron a sectores urbanos y rurales en el sur de ese país.

En ese acuerdo se estableció que un listado de cuatro plantas que ya tenían experiencia exportadora y cumplen con los más altos estándares de calidad, podrán comenzar a despachar cortes de cerdo sin hueso de forma inmediata, para tapar el bache que dejó Brasil.

Estado presente: Tuvo que ocurrir un desastre bíblico para que Argentina se despierte de la siesta y solicite el ingreso de carne porcina a Uruguay

En Uruguay se consumen cerca de 20 kilos de carne porcina por habitante al año. Por eso el país importa cerca de 50 mil toneladas anuales, de acuerdo con lo que manifestaron representantes de la producción que estuvieron en el evento de la FARM.

Según la nota que presentó el Senasa al Ministerio de Ganadería y Agricultura de Uruguay, a la que accedió Bichos de Campo, hay 4 plantas que ya podrían comenzar a vender de inmediato carne porcina, mientras que otras 8 empresas quedan a la espera de que se hagan las inspecciones correspondientes.

Las que ya podrían comenzar a exportar son La Piamontesa, Paladini, La Pompeya y Tutto Porkys. Para que eso suceda solo restan algunos trámites administrativos, como por ejemplo establecer las equivalencias en cuanto a la denominación de los cortes.

El frigorífico Tutto Porkys planea triplicar su producción de carne porcina, pensando en proveer a China pero también en el aumento del consumo del cerdo en Argentina

En el primer cuatrimestre de este año se exportaron 825 toneladas de cortes porcinos. Tutto Porkys lidera el ranking con 209 toneladas, le sigue La Pompeya con 187 toneladas, luego viene Paladini con 50 toneladas y finalmente en cuarto lugar figura La Piamontesa con 25 toneladas.

Entre las que esperan ser autorizadas están el frigorífico cordobés Qualitá, del legislador Luis Picat, el frigorífico Toledo y otras plantas de la provincia de Buenos Aires.

Etiquetas: carne porcinaexportaciones a uruguayfarminundaciones en rio grande do sulsenasaUruguay
Compartir24524Tweet15328EnviarEnviarCompartir4292
Publicación anterior

“Travesía Capricornio”, la increíble caminata del biólogo Alejandro Brown, durará cuatro meses y recorrerá seis provincias: “En estos territorios la gente está pensando en el futuro”

Siguiente publicación

El recorte llegó a la uva: Juan Pazo le tachó a Vilella otro programa llamado Proviar 2, y nadie sabe a dónde fue a parar la plata para la reconversión vitivinícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Vidal Bazterrica says:
    1 año hace

    Muy buenas notas. Me gustaría recibir más información.

Destacados

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

6 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

6 agosto, 2025
Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

6 agosto, 2025
Actualidad

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .