Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

Bichos de campo por Bichos de campo
22 mayo, 2025

La cebada cervecera es el único cultivo extensivo que conserva su identidad varietal desde el campo hasta la industria. Esto se debe a que la calidad final de la malta y la cerveza depende fuertemente de características genéticas específicas. Por ese motivo, las malterías suelen trabajar con un número limitado de variedades, lo que reduce las opciones para los productores.

En este contexto, el INTA Bordenave, en la provincia de Buenos Aires, presentó Verónica INTA, una nueva variedad de cebada cervecera desarrollada para ampliar la oferta sin resignar calidad.

“En Argentina, la superficie dedicada a cebada cervecera se estabilizó en torno a 1,2 millones de hectáreas, con una producción anual que varía entre 4,8 y 5 millones de toneladas”, explicó Fernando Giménez, coordinador del Programa de Cereales y Oleaginosas del INTA.

Según detalló el especialista, la industria local cuenta con capacidad para transformar hasta 925 mil toneladas de grano en malta, mientras que se exportan cerca de 3,2 millones de toneladas. De ese volumen, 1,2 millones corresponden a grano cervecero y 2 millones a grano forrajero, aunque este último también proviene de variedades de calidad cervecera y, por eso, suele obtener un precio superior al del grano forrajero común en los mercados internacionales.

Una limosna para incentivar la siembra: Caputo anunció que las retenciones permanecerán bajas (9,5% en vez de 12%) para trigo y cebada, pero que volverán a subir para el resto de los cultivos

Verónica INTA sobresale por su alto potencial de rendimiento. En las evaluaciones realizadas durante los últimos dos años por la red nacional de cultivares de cebada cervecera, que incluyó más de 30 ambientes, esta variedad superó en promedio un 10% a Andreia INTA, la más sembrada en los últimos años.

Comercializada bajo un convenio entre el INTA y la empresa Arequito Santa Fe junto a su red de multiplicadores, esta cebada también destaca por su excelente perfil sanitario. “Tiene buena tolerancia a las principales enfermedades del cultivo, lo que reduce o incluso evita la necesidad de aplicar fungicidas”, apuntó Giménez, y agregó: “Esto permite bajar los costos y también reducir la huella de carbono”.

En el INTA Bordenave, hay una Liliana que da que hablar: Se trata de una nueva variedad de avena, con alto potencial de producción de biomasa

Se trata de una variedad de ciclo largo, con comportamiento similar a un trigo intermedio/largo, que se adapta bien a siembras tempranas. Además, tiene buena resistencia al vuelco y una excelente calidad de grano tanto para uso cervecero como forrajero. Otra de sus ventajas es su mayor tolerancia al frío durante el estado vegetativo, lo que disminuye las pérdidas de biomasa por heladas.

Finalmente, Verónica INTA se presenta como una opción versátil: no solo está recomendada para la producción de grano destinado a exportación, sino que también es apta para la generación de biomasa de alta calidad en silajes de planta entera. “Este mayor potencial de rinde se traduce en más biomasa, lo cual es muy valioso para la alimentación animal”, concluyó el investigador.

Etiquetas: cebadacebada cerveceraintainta bordenavesiembra fina
Compartir100Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Una noticia proveniente de Europa hizo que los precios de la soja en EE.UU. terminarán con subas a pesar de la indefinición relativa a los biocombustibles

Siguiente publicación

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

Noticias relacionadas

Notas

La última chinchilla: “Libertad” vivía sola y en cautiverio en un centenario criadero oficial ubicado en Abra Pampa, y es protagonista de una larga historia que está por llegar a su fin

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Notas

¿Futuro negro para la “Rubia INTA”? Preocupación por la continuidad de un programa de genética avícola a raíz del cierre de la Experimental en el AMBA

por Sofia Selasco
1 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    1 mes hace

    INta como de costumbre. orinando afuera del tarro. dejá a las malterias que investiguen en cebada cervecera. investigá en cebada forrajera que la necesitamos y estamos atrasadisimos.

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .