UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Estás esperando una recomposición del precio del trigo para poder vender? No tenemos buenas noticias para darte

Valor Soja por Valor Soja
25 abril, 2024

Si bien muchos productores argentinos siguen sentados arriba de los silobolsas con trigo, las posibilidades de una recomposición de los precios del cereal son limitadas por factores tanto internacionales como locales.

Así lo estima la consultora brasileña Safras & Mercados, que tiene una sede en la Argentina, cuyos analistas estiman que el área argentina de trigo 2024/25 sería de 6,00 millones de hectáreas para generar una cosecha final de 17,3 millones de toneladas, una cifra 17% superior a la registrada en 2023/24.

“Esto permitiría recomponer stocks de trigo al país, que venía con existencias del cereal muy afectadas”, señaló Lautaro Garcia Borghes, analista de Safras & Mercados, en un evento en línea realizado esta semana.

“Las exportaciones argentinas previstas para 2024/25 serían de 9,50 millones de toneladas (apenas 500.000 más que en 2023/24) a causa de una recuperación de la producción de Brasil, que no va a permitir que las ventas externas sean más altas”, alertó.

En lo inmediato el principal factor bajista en el mercado argentino es que la exportación compró un gran volumen en la campaña pasada y, debido a la prórroga de embarques establecida por el gobierno anterior y extendida por la presente administración, no tendría mayor apuro por originar mercadería.

De todas maneras, no es sencillo calcular la cantidad de mercadería efectiva en manos de la exportación porque las estadísticas oficiales no reflejan el volumen vendido por la exportación a la industria molinera, que es una práctica habitual en el mercado argentino.

A pesar de la supuesta “cómoda” situación de la exportación, los precios ofrecidos por el trigo disponible en el mercado argentino se encuentran por encima de la capacidad teórica de pago, lo que indica que los exportadores están compitiendo entre sí para originar mercadería.

En tal escenario, no es extraño que aún haya mucho trigo 2023/24 por vender en el mercado argentino y que las ventas anticipadas del cereal de la nueva campaña 2024/25 sean bajísimas en términos históricos.

A nivel internacional, si bien el riesgo geopolítico y el factor climático en Rusia y EE.UU. son una incógnita que pueden impulsar alzas de precios, la realidad concreta es que las exportaciones ucranianas y rusas de trigo a valores FOB muy competitivos siguen en marcha y le ponen un “techo” a los precios internacionales.

De hecho, la paridad de importación de trigo ruso a los valores actuales se encuentra en línea con el cereal proveniente de Uruguay y Argentina a pesar del mayor costo de flete y el Arancel Externo Común del Mercosur (10%).

Si bien Argentina es el principal proveedor de trigo de Brasil, en el ciclo 2022/23 Rusia aportó el 13,3% de las importaciones brasileñas del cereal y esa cifra subió hasta un 18,1% en 2023/24.

“La demanda brasileña jugará un rol clave para la Argentina y se espera que aumente hacia mediados de año cuando Brasil haya consumido gran parte de su producción”, concluyó el analista. La nueva cosecha brasileña del cereal comienza a ingresar al mercado a partir del mes de agosto.

¡Date cuenta amigo! Un estudio realizado por CREA muestra que al gobierno le conviene más eliminar el impuesto PAIS en fertilizantes que mantenerlo

Etiquetas: safras & mercadostrigotrigo 2023/24trigo 2024/25trigo brasilwheat argentinawheat fob
Compartir286Tweet179EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

Todo en grande: La histórica Atanor, que origina los mayores volúmenes de agroquímicos del país, ahora los vende en un envase XL que permite retirar mucho plástico del campo

Siguiente publicación

El Senasa estableció un sistema diferente para poder acelerar el registro de fertilizantes y enmiendas

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

3 octubre, 2025
Destacados

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .