UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Están locos los productores? A pesar de la sequía y la incertidumbre se pagan precios récord para alquilar campos en Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
16 noviembre, 2022

La sequía es durísima y particularmente en Córdoba se ensañó con el cultivo de trigo. Para marzo o abril del año que viene, cuando empiece la cosecha de granos gruesos, no se sabe a ciencia cierta a qué valor va a estar el dólar o de cuánto serán las retenciones. Adicionalmenrte, la campaña 2022/23 estará condicionada en cuanto a la provisión de fertilziantes y agroquímicos, debido a las restricciones sobre las importaciones.

Y aún así, los precios promedios de los arrendamientos de campos en Córdoba han seguido subiedno respecto de años anteriores y marcan un récord para los ultimos años. Los productores, allá esos locos, convalidad alquileres que en el promedio provincial se ubicaron en 12 quintales de soja por hectárea, lo que a valores de cosecha, equivalen a 453 dólares por hectárea. Esto es un 20% mayor a la estimación de la campaña pasada.

Los datos que muestran que muchos arrendatarios están jugando al filo surgieron de la segunda estimación realizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba para la campaña 2022/23. De allí además se revela que son los productores los que asumirán casi todo el riesgo, sin compartirlo con el dueño de cada campo, poque la modalidad de esos alquileres más elegida (o impuesta) es la de pagar determinada cantidad de quintales fijos por hectárea. “Generalmente son entregados en dólares, y en menor medida, en grano físico”, acotó el informe de la entidad.

Hay otros detalles interesantes: la principal metodología para fijar del precio de la soja al valuar el costo en dólares del arrendamiento es la mitad al momento de siembra/firma de contrato y el resto al momento de cosecha. Le sigue los pagos mensuales y trimestrales, donde la mayoría opta por tomar un promedio de las cotizaciones de soja de la última semana del mes, mientras que otros utilizan un promedio mensual del disponible. Otras modalidades menores son el pago anual/adelantado, el pago a cosecha (ya sea tomando un promedio de los primeros días de mayo o cuando se finalizan las labores de trilla), y por último el pago a disposición del arrendatario.

En el estudio de la Bolsa de Córdoba se subdividió la provincia en zonas y por supuesto el costo del arrendamiento proyectado va cambiando según las aptitudes productivas de cada una de ellas.

“Los alquileres son, en promedio, menores en el norte y el centro-oeste de la provincia, encontrando los promedios departamentales más bajos en Rio Seco e Ischilín con 9,5 y 9 quintales por hectárea respectivamente. Por otro lado, los alquileres aumentan conforme nos movemos hacia el este provincial, especialmente cerca de la zona núcleo productiva, encontrando los arrendamientos más elevados en Marcos Juárez y Unión con un valor promedio de 19 y 14,5 quintales por hectárea respectivamente”.

Siempre los valores de alquiler de los campos se muestran en suba respecto del año 2021/22, incluso en las zonas agrícolas puras. En Marcos Juárez, por caso, “el alquiler promedio aumentó un quintal y medio por hectárea”.

Las únicas excepciones a esta tendencia son los departamentos de Tercero Arriba y Unión, que no sufrieron modificaciones.

Etiquetas: alquileres de camposarrendamientosbolsa d ecereales de cordobacampaña 2022/23campos agricolascórdoba
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

La industria exportadora de carne trabaja a contramargen: Se recuperan los precios de las vacas pero no los de la carne que compra China

Siguiente publicación

COP 27: Los autos eléctricos tienen mucha prensa, pero la solución ambiental para Sudamérica está en los biocombustibles

Noticias relacionadas

Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos says:
    3 años hace

    Mucha plata dando vueltas

Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Destacados

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .