UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 23, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Están aprovechando los productores argentinos los precios espectaculares que está registrando la soja?

Valor Soja por Valor Soja
8 enero, 2021

Los precios de la soja 2020/21 en la Argentina –más allá del recorte generado por las retenciones– son elevados en términos históricos. Pero, ¿los productores los están aprovechando?

En el mercado de forwards de soja 2020/21, al 31 de diciembre pasado –según los últimos datos oficiales disponibles– los productores habían vendido 5,53 millones de toneladas de soja “nueva”, de los cuales 2,10 millones tenían precio cierto, mientras que el resto se encontraba “a fijar”.

Un año atrás había 12,8 millones de toneladas de soja “nueva” vendida por anticipado, pero lo que sucedió en la campaña anterior no puede ser tomado como referencia porque con la certeza, a partir de mediados de agosto de 2019, de que en diciembre asumiría el gobierno de Alberto Fernández, la mayor parte de los productores vendieron grandes volúmenes por anticipado para cubrirse de eventuales incrementos impositivos que finalmente –tal como preveían– terminaron sucediendo.

Si se observa lo que sucedía a fines de 2017 –período comparable a la campaña 2020/21 ya que en el mismo también se registró una sequía en diferentes zonas productivas–, por entonces los productores habían vendido por anticipado 6,82 millones de toneladas de soja con 3,75 millones con precio “cerrado”. Bastante más que en la actualidad.

Sin embargo, desde la última sequía de 2017/18 hasta la actualidad, muchos empresarios agrícolas comenzaron a usar o incrementar la utilización de las herramientas disponibles en el mercado a término local.

A la fecha se operaron 4,93 millones de toneladas del contrato futuro Soja Rosario Mayo 2020 del Matba Rofex, cuando un año atrás, para el contrato equivalente, se habían negociado 4,86 millones de toneladas.

Además, las operaciones realizadas con el contrato de referencia de la soja de primera –la que recibirá el mayor “golpe” de la seca– son sustancialmente superiores a las realizadas durante el ciclo 2017/18.

Sin embargo, vale tener en cuenta que mientras que en el ciclo 2017/18 el valor de la Soja Mayo se ubicó en un rango general de 260 a 270 u$s/tonelada, en la actualidad los valores superan creces los 300 u$s/tonelada. El contraste de valores es grande.

En cuanto a los PUTs de soja, que operan como “seguros de precios” sin necesidad de compromiso alguno de entrega de mercadería física ni inmovilización de márgenes de garantía, a la fecha, en lo que respecta a las opciones de venta de Soja Rosario Mayo 2021, se negociaron apenas 1,09 millones de toneladas.

Las cifras disponibles, más allá de la incertidumbre generada al momento de comercializar granos por anticipado en una situación de restricción hídrica, podrían estar indicando que la mayor parte de los productores argentinos considera adecuado mantenerse “descubiertos” a la espera de sucesivas alzas de los valores de la oleaginosa.

Etiquetas: soja 2020/21soja argentinasoja matba rofexsoja mayo 2021soybean argentina
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Es falso que el Estado se lleve 1 de cada 3 camiones de soja: Se lleva bastante más que eso

Siguiente publicación

Video: impresionante choque de un buque con la terminal portuaria San Benito de Molinos Agro

Noticias relacionadas

Valor soja

Los primeros precios de la soja “libre” de retenciones muestran una licuación del impacto del régimen cambiario

por Valor Soja
22 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Se le hace agua a la boca a Caputo: El stock remanente de granos 2024/25 supera un valor de exportación de 9000 millones de dólares

23 septiembre, 2025
Actualidad

“Sé que no es todo, pero hay que empezar por algo”, dijo Sergio Iraeta, que llegó con el pecho inflado a la Bolsa de Comercio rosarina tras la eliminación temporal de las retenciones

23 septiembre, 2025
Agricultura

¿Por qué Argentina no logra duplicar su rendimiento de maíz? Por una “limitante estructural”, dice el agrónomo y asesor Juan Pablo Ioele, que sugiere empezar por “subir los pisos”

23 septiembre, 2025
Actualidad

La baja de retenciones no le generará beneficios a las avícolas, que sí tendrán que absorber el impacto de mayores costos en la alimentación de los pollos

23 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .