Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Estamos preocupados. Este tipo de decisiones ponen en riesgo a todo el sector”, dicen las grandes fábricas de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2023

“La verdad es que estamos preocupados. Este tipo de decisiones ponen en riesgo a todo el sector”, dijeron fuentes de la AFAT (Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y Otros Equipamientos Agrícolas) ante una consulta de Bichos de Campo. Se referían a la decisión del gobierno de excluir a la maquinaria agrícola y otros insumos de los productores agropecuarios de la aplicación del Impuesto PAIS a las importaciones.

-¿Encarecerá este impuesto el costo de los equipos?- era la pregunta obligada.

-En el corto plazo estas medidas afectan directamente los costos de fabricación, lo que después podría impactar en precios y, en consecuencia, en la actividad de los productores y los contratistas.

AFAT agrupa a las grandes marcas de maquinaria agrícola y vial: Agrale, Massey Ferguson, Challenger, Valtra, CASE IH, New Holland Agriculture, CLAAS, FPT, Jacto, John Deere y Stara. Las 12 fábricas de las firmas asociadas se encuentran distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, y por supuesto utilizan buena parte de insumos importados para el ensamblaje de los equipos. El sector ha sido responsable en 2022 de la venta del 100% de las picadoras de forraje, el 95% de las cosechadoras y el 77% de los tractores patentados en el país.

Pese a que son insumos claves para la producción de alimentos que forman la canasta familiar (que el equipo económico había prometido excluir de la aplicación del nuevo impuesto PAIS que se aplica a la compra de divisas para pagar importaciones), la maquinaria agrícola, los fertilizantes y los agroquímicos finalmente deberán tributar ese 7,5% en sus componentes importados. Con un agravante, que es que AFIP aplicará el mismo de modo retroactivo.

Confirman que agroquímicos y fertilizantes deberán tributar el impuesto PAIS de 7,5%: Los proveedores avisan que por una decisión de AFIP esto impactará quizás más sobre los costos del productor

Los voceros de AFAT, el respecto, dijeron que “los efectos retroactivos de la medida afectarían los proceso productivos de estos meses, poniendo en riesgo la continuidad de la producción en las fábricas, y, por ende, afectando la generación de empleo fabril”.

El mensaje del sector, ahora, suena durísimo: “Los socios de AFAT vienen haciendo grandes esfuerzos para mantener los niveles de producción. Fueron adaptando sus operaciones y procesos para acomodarlos a todas las disposiciones que fueron regulando el comercio exterior, poniendo foco siempre en satisfacer necesidades de productores y contratistas sin afectar al empleo de nuestras fábricas. Y, aunque por supuesto que la vocación es continuar con estos esfuerzos, la realidad es que la sucesión de medidas y cambios en las reglas hacen difícil proyectar la actividad productiva a futuro, y atenta también contra las inversiones”.

-¿Y cómo salimos de esta situación?

-Para nosotros es clave que se genere un marco estable y sostenible en el tiempo que permita apuntar a un crecimiento de toda la industria, por lo que esperamos que en el corto plazo se ordene la coyuntura y puedan comenzar a tomarse medidas tendientes a esto. Pero la realidad es que como estamos hoy, nos tiene realmente preocupados.

Etiquetas: crisis cambiariaimportacionesimpuesto paísmaquinaria agrícola afatmercado de divisas
Compartir123Tweet77EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Confirman que agroquímicos y fertilizantes deberán tributar el impuesto PAIS de 7,5%: Los proveedores avisan que por una decisión de AFIP esto impactará quizás más sobre los costos del productor

Siguiente publicación

Vietnam queda un poquito más cerca que China: El país asiático rehabilitó sus compras de productos avícolas argentinos

Noticias relacionadas

Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Empresas

“No nos olvidemos de que la industria nacional es la que da trabajo”, dice Esteben Baldoni, de la fábrica de pulverizadoras PRABA, que no teme a las importaciones pero reclama una cancha equilibrada

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Empresas

Con el negocio financiero “muerto”, Bruno Rolandi, fabricante cordobés de maquinaria, no teme a las importaciones de fierros, porque “lo importante es estar después de la venta”

por Diego Mañas
6 abril, 2025
Actualidad

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

por Lucas Torsiglieri
31 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .