Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Estado Presente: Uruguay ofrece 10 u$s/ha a los productores que acepten participar de una iniciativa orientada a mejorar la oferta de seguros agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2021

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay ofrece pagar 10 u$s/ha a los productores que acepten participar de un programa piloto de tres años de duración que se propone generar una base de datos orientada a mejorar las estimaciones del riesgo climático de los cultivos de secano de verano.

“El referido sistema permitirá el cruzamiento de los datos de rendimiento georreferenciados con variables agroclimáticas y de suelos, de manera de contribuir a la estimación y zonificación del riesgo de los diferentes cultivos de secano”, indicó el Ministerio de Ganadería por medio de un comunicado.

“Esta información estará disponible, con diferentes niveles de desagregación, para las empresas aseguradoras, productores y demás agentes interesados”, añadió.

El objetivo final, obviamente, es que las compañías aseguradoras puedan ofrecer más productos y más baratos a las empresas agropecuarias al poder proyectar con mayor certeza el riesgo asumido con las diferentes coberturas.

Los productores no podrán postularse por propia cuenta, sino que deberán hacerlo a través de una entidad a la que pertenezcan, como puede ser el caso de cooperativas u organizaciones de productores, aunque también podrán hacerlo al formar parte de la red de clientes de alguna compañía de agroinsumos.

Tales entidades o empresas, denominados “aglutinadores” de productores, recibirán hasta 15.000 dólares por el trabajo de coordinar a los productores, además de recolectar, validar y transferir los datos obtenidos en cada campo al Ministerio de Ganadería.

Los productores que participen de la iniciativa tendrán el compromiso de aportar todos los datos históricos productivos y climáticos que tengan a disposición sobre su campo, además, claro, de los que se releven durante el período de tres años.

“Para la selección de los aglutinadores postulantes se tendrá en cuenta la superficie y cantidad de productores con cultivos de secano en el área de influencia del aglutinador, superficie y cantidad de productores que cuentan con seguimiento técnico del aglutinador, características del equipo técnico y de los sistemas de información y de gestión de los datos de chacras, así como el aporte de datos históricos de chacras al sistema de información del Ministerio de Ganadería”, se indicó en la convocatoria.

La base de datos estará alojada en las oficinas del Sistema de Información para la Gestión de los Recursos Naturales de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de Ganadería.

El período para presentar las postulaciones por parte de los aglutinadores se extiende hasta el próximo 9 de agosto. Para hacer efectiva la postulación, se deberá enviar el formulario completo a [email protected] con el asunto: “Postulación convocatoria aglutinadores”.

Bases Convocatoria proyecto piloto
Etiquetas: seguros agrícolasseguros agricolas uruguayUruguay
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Factor alcista: Se está “cocinando” el trigo de primavera en EE.UU. y Canadá

Siguiente publicación

Un fierrero en miniatura: Pablo Bigo es metalúrgico y hace réplicas exactas de tractores, pulverizadoras, cosechadoras y tolvas

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó a la Argentina el proyecto que conecta a niños de escuelas rurales y urbanas con cartas manuscritas en Uruguay: “Es una gran experiencia tener un amigo por correspondencia”

por Sofia Selasco
2 mayo, 2025
Actualidad

Ángel Valadán estaba pasado de rosca, pero decidió frenar y conectarse con “los cuatro elementos” en un campito de Canelones, en Uruguay: “Practico en mi vida diaria agradeciendo todo”

por Lola López
15 marzo, 2025
Actualidad

¿Qué celebramos? La exportación de ganado en pie nunca estuvo realmente prohibida y si Argentina no la realiza es porque faltan protocolos sanitarios y empresarios que quieran hacerla

por Matias Longoni
3 marzo, 2025
Actualidad

Una luz celeste en el camino: Uruguay ahora logró abrir el mercado de Israel para su ganado en pie

por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .