Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Estado presente: Tuvo que ocurrir un desastre bíblico para que Argentina se despierte de la siesta y solicite el ingreso de carne porcina a Uruguay

Bichos de campo por Bichos de campo
16 mayo, 2024

Una semana atrás Bichos de Campo advirtió que se estaba registrando un echo insólito en el Mercosur: debido al desastre ocurrido en Rio Grande do Sul, se cortó el abastecimiento de carne porcina brasileña con destino a Uruguay y ese país –que no se autoabastece del producto– está a un paso de quedarse sin stocks de esa proteína.

La ironía es que, en los más de treinta años de existencia del Mercosur, a ningún gobierno argentino se le había ocurrido solicitar la habilitación sanitaria para poder exportar carne porcina a Uruguay y, a pesar de la mayor proximidad, esa posibilidad estaba vedada.

Mercosur insólito: Uruguay, con el desastre de Rio Grande do Sul, necesita urgente nuevos proveedores de carne porcina pero no puede comprarle a Argentina

Pero ahora, no por impulso propio sino por las urgentes circunstancias presentes en el sur de Brasil, finalmente –en un trámite exprés– se concretó la posibilidad de que Argentina comercialice carne porcina en el mercado uruguayo.

“Argentina exportará por primera vez carne de cerdo (pulpa) enfriada y sin hueso a Uruguay, un mercado que hoy se ve afectado por las inundaciones que ocurrieron en el sur de Brasil. Este embarque tendrá un valor aproximado de 2500 u$s/tonelada y permitirá la apertura de un nuevo destino con mucho potencial para nuestros productos”, señaló este jueves la Secretaría de Bioeconomía.

“Las negociaciones realizadas entre el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, y el director de Producción Porcina, Eduardo Terrado, junto con referentes de la producción en Uruguay, permitieron la apertura de este nuevo y cercano mercado, y posibilitaron que hoy Argentina esté en condiciones de atender la alta demanda de carne de cerdo por parte de los consumidores uruguayos”, añadió.

En el año 2023 Uruguay importó 49.000 toneladas de carne de cerdo, de las cuales el 96% fue provisto por Brasil, proveedor que ahora está fuera de juego por el desastre climático y humanitario registrado en el estado de Rio Grande do Sul.

En un comienzo serán tres los frigoríficos habilitados por Senasa para exportar a Uruguay. “Sin embargo, aquellos frigoríficos que se consideren aptos para poder exportar podrán sumarse cumpliendo con la requisitoria de Senasa Uruguay, organismo que depositó en su contraparte de nuestro país la confianza para acercar los frigoríficos que hoy se encuentran preparados para enviar este tipo de carne al mundo”, señaló Bioeconomía.

“La carne de cerdo argentina es muy valorada por mercados como Uruguay gracias a la calidad genética que alcanzan nuestros productores, ya que Argentina no utiliza ractopamina como anabólico, a diferencia de otros países. Esto mejora considerablemente la competitividad de nuestra carne de cerdo”, añadió.

Por otra parte, y en paralelo a esta negociación, la Federación Porcina Argentina y la Sociedad Uruguaya Criadores de Cerdos, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para trabajar en mejoras para la producción porcina en Argentina y en Uruguay.

Sin piso para el precio del capón, alientan a “no regalar los cerdos”: Lanzan una campaña para que no se venda debajo de los 1.000 pesos

Etiquetas: carne porcinacarne porcina argentinacarne porcina brasilcarne porcina uruguayractopaminario grande do sul
Compartir27070Tweet16919EnviarEnviarCompartir4737
Publicación anterior

Elhordoy Paullier, representante de los productores porcinos uruguayos, anticipa que “por dos años va a haber faltante de carne cerdo”

Siguiente publicación

Las dramáticas imágenes de la empresa acopiadora brasileña que perdió 100.000 toneladas de soja por el desastre climático

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Mercados

Protocolos sanitarios: Paraguay aceptó el ingreso de carne y menudencias porcinas producidas en Argentina

por Bichos de campo
27 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Martin says:
    12 meses hace

    Es insolito que Argentina no le venda un poco de toda su produccion a paises limitrofes.

    • Gilda Bianqueri says:
      12 meses hace

      Están mintiendo, para favorecer a Milei; el grupo Lequio compro en un remate un frigorífico en Montevideo hace 2 años y esta en marcha hace más de uno exportando carne de vaca y porcina. Mi hija trabaja en el Frigorifivo Albersi y uno de sus jefes y uno de los gerentes están viviendo allá al igual que muchos de los empleados de acá que se fueron

  2. Jose Luis Fernandez says:
    12 meses hace

    Yo quiero pulpa congelada de cerdo a $ 2500 el kilo

  3. Luis Alberto Fosco says:
    12 meses hace

    Bien empiezo el comentario de decir que si empiezan a venderle cerdos a Uruguay que no enpisen con los aumentos del cerdo en mi país porque ya sabemos que esta película ya la vivimos así que festejo que se expone pero con respeto así nosotros ojo con los aumentos no se si fui claro gracias

  4. Diego says:
    12 meses hace

    Que podés esperar de los políticos argentinos.Sirven para cobrar impuestos no más . INUTILES CRONICOS y CAROS

  5. Carlos Fournery says:
    12 meses hace

    Todavía existe el Mercosur???.. toda una inútilidad!!

  6. Adrian says:
    12 meses hace

    Ni es posible que los delincuentes y negadores seriales de los kukas hayan dejado pasar tantos alosnpara poder vender carne de cerdo a un potencial comprador. Sigo insistiendo…4 años y renovación absoluta sin poder de reelección

    • Gilda Bianqueri says:
      12 meses hace

      Desde 2022 que se exporta cerdo a Bradil y el grupo Lequio compró en 2022 un frigorífico en quiebra allá que funciona hace más de un año. Mi hija trabaja en un Frigorífico del grupo, en el área exportaciones

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .