UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Estado presente: Subió el precio del novillo de exportación argentino en un nivel que no le alcanza a los productores y complica a los frigoríficos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 marzo, 2022

El precio del novillo gordo para exportación en Argentina pegó un nuevo salto para cotizar esta semana –según datos de diferentes consignatarios– en torno a los 500 pesos el kilogramo en gancho, aunque también se informaron negocios puntuales a 510-515 pesos.

Esta suba obedece a la mejora en los precios que paga Europa, en particular por la cuota Hilton, que cotiza en torno a los 16.000 u$s/tonelada FOB, mientras que un año atrás se ubicaba en unos 12.500 u$s/tonelada.

La demanda china también sigue muy activa y no solamente en lo que respecta a cortes congelados provenientes de vacas de descarte, sino también de cortes de bajo-medio valor y recortes de novillos.

La “OPEP de la carne” creada por la Argentina, el socio boludo del Mercosur, blindó los precios de exportación de Uruguay y Brasil

El tercer factor que influye en el mercado es la falta de hacienda, producto de la “limpieza” de campos habilitados para ser proveedores de novillos con destino a Hilton –realizada por el Senasa el año pasado–, así como también la ralentización del ingreso al mercado de hacienda terminada a causa del estiramiento de las recrías (fenómeno estructural) y la escasa disponibilidad de pasto en las regiones afectadas por sequía (coyuntural).

“Son valores que no le sirven a la industria y tampoco a la producción”, dijo Alfonso Monasterio, presidente de la consignataria Monasterio-Tattersall, a Bichos de Campo.

A los frigoríficos no les cierra el número porque tienen limitado el acceso a los mercados internacionales, como consecuencia del cepo exportador que reforzó el gobierno a comienzos de este año y que hizo que se desplome el volumen exportado.

Pero tampoco le sirve al productor porque ese precio, si bien superó en el último año a la indicador oficial de inflación minorista, en los hechos no alcanza para cubrir los crecientes costos de producción, muchos de los cuales están dolarizados, como es el caso del maíz, fertilizantes, fitosanitarios y productos veterinarios.

“Todos se quejan en la cadena ganadera por algún motivo y con razón” dijo Monasterio, quien destacó que el valor nominal de la hacienda ya no indica nada porque los costos tuvieron fuertes incrementos en función de que el tipo de cambio oficial –intervenido por el gobierno– hace tiempo que dejó de ser la referencia para valorizar buena parte de los agroinsumos y equipos que emplean los empresarios agropecuarios.

Se hace difícil conseguir novillos y es elevado el incumplimiento de los embarques de la Cuota Hilton

Etiquetas: Alfonso Monasterioargentina beefargentina chinaargentina cuota hiltonchina carne argentinacuota hiltonMonasterio Tattersallnovillo exportacionnovillo gordoprecio novillo
Compartir1336Tweet835EnviarEnviarCompartir234
Publicación anterior

La Comisión de Enlace convoca para este sábado a todos los dirigentes agropecuarios del país en el monumento del Grito de Alcorta

Siguiente publicación

La historia de nunca acabar: Santa Fe acusó a Córdoba y Buenos Aires de mandarle agua para provocar inundaciones en la zona de La Picasa

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

En marzo las exportaciones de carne se desplomaron 40%, aunque el sector espera salir del pozo gracias a la mayor demanda y el nuevo esquema cambiario

por Nicolas Razzetti
21 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

6 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
Destacados

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .