UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Estado de situación en el mercado de insumos: La suspensión de ventas se siente sobre todo en fertilizantes y no tanto en agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
2 junio, 2020

No parece ser generalizado el tironeo entre las empresas de insumos agrícolas y el Banco Central para determinar a qué valor del dólar debe operar ese sector para importar agroquímicos y fertilizantes.

Un informe reservado elaborado por la Cámara de Distribuidores de la Provincia de Buenos Aires, que circula en el sector, muestra que el conflicto afecta más a las grandes empresas internacionales que trabajan en el rubro de los fertilizantes, y que son las que han decidido no entregar más insumos a los productores agropecuarios, o hacerlo sin definir los precios de venta.

La definición de esta controversia será vital para saber si los productores que están sembrando trigo tendrán que soportar una suba de los costos en medio de esa fajina. Por supuesto, esta es una alternativa que ha sido deplorada por los dirigentes de la Mesa de Enlace, que este lunes mantuvieron contactos con autoridades del Banco Central, tratando de entender el alcance de las comunicaciones que han vendido restringiendo el acceso de algunas empresas importadoras al Mercado Único Libre de Cambios (MULC), que es donde todavía se puede conseguir el dólar oficial cercano a los 70 pesos.

 

Fuentes del BCRA insistieron a Bichos de Campo que, tras esas decisiones, “no hay ninguna limitación para importar, de ningún tipo”. Y que “solo se establecieron tres condiciones para el acceso al mercado único y libre de cambio”. Una de ellas es la que más hace ruido en el sector insumero, en especial entre las grandes empresas multinacionales que a la vez pueden llegar a ser exportadoras de granos e importadoras de fertilizantes. Por eso Cofco estaría entregando productos pero sin fijar precio definitivo. O Bunge anunció que por ahora se retiraba del mercado de fertilizantes.

-Lo que dicen en el sector es que si les traban el acceso al dólar oficial no les queda más remedio que cotizar sus insumos a un valor más elevado. más cercano al dólar paralelo- le apuntamos a los funcionarios del BCRA.

-Si dicen eso, están extorsionando a los compradores. No tienen por qué cotizar a otro dólar que no sea el oficial. Si lo hacen se están aprovechando para capturar una renta extraordinaria a costa del campo y culpando al dólar. Porque ellas no van a pagar más caros los insumos.

-¿El problema es con las grandes cerealeras que exportan e importan no? Porque ellas si suelen tenert activos en dólares fuera del país…

-No, el problema es con los que quieren instalar cepos que no existen y generar un clima que no es tal. Si hay alguna situación en particular de alguna empresa, lo tiene que comunicar y se resuelve. Así está en la resolución. No hay nada prohibido, lo máximo que se pide es que expliquen por qué quieren dólar oficial en determinadas circunstancias.

En las últimas horas, frente a estas aclaraciones del Banco Central, hay empresas de insumos que han comenzado a normalizar sus entregas, y a los precios que manejaban antes. Según el memo interno de la Cámara de Distribuidores de Agroquímicos bonaerense, es el caso de proveedores alternativos de fertilizantes como Rizobacter o Timac, que incluso ven las chances de ganar terreno en el mercado.

En tanto, las marcas más importantes en el mercado de fitosanitarios (Bayer, Corteva, Basf o Syngenta) “se encuentran operando sin cambios, aunque empresas de menor porte han suspendido sus entregas /Adama, Agrofina, Summit Agro o Nova) o anunciaron leves aumentos de precios (Atanor). En semillas, donde la presencia de insumos importados es mínima, no habría inconvenientes.

Etiquetas: Banco Centraldistribuidoresdólar oficialfertilziantesfitosanitariosinsumos
Compartir19Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fernando Carretero, productor inundado de Urdampilleta: “No pido un transbordador espacial sino que limpien 500 metros de canal”

Siguiente publicación

Sin culpables: Marcelo Gianoli produce en la capital nacional del ternero, que está asediada por los casos de abigeato

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Y el noveno fue para el agro: Se aprobó una inversión RIGI de 290 millones dólares para crear una nueva terminal portuaria en Santa Fe

5 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

5 noviembre, 2025
Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

5 noviembre, 2025
Destacados

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .