UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Estado Ausente: Natalí renunció “a todo lo rural” luego de que un grupo comando destruyera su emprendimiento agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
22 diciembre, 2021

Se puede dejar una actividad por cansancio, por malos resultados o, sencillamente, porque aparece un negocio más lucrativo. Pero es muy triste cuando alguien tiene que dejar una actividad que ama porque es expulsado de la misma por delincuentes.

En una madrugada la productora Natalí Spala y su esposo perdieron todo lo que habían logrado con mucho esfuerzo: un grupo de cuatreros ingresó a su campo –que es arrendado– en la localidad bonaerense de San Vicente para robarse 97 lechones que iban a ser vendidos para estas fiestas, además de cuatro corderos y seis cabras que eran las mascotas de una de sus hijas.

Los intrusos también se ocuparon de abrir el gallinero y cortar varios alambrados, por lo que las gallinas y las vacas se dispersaron entre los pastizales naturales del campo, que tiene una superficie de 30 hectáreas y se encuentra a 15 kilómetros del centro de San Vicente.

“No se puede producir más…no se puede más. Me duele Argentina. Hasta acá llegué”, apuntó la ahora ex productora agropecuaria en su cuenta de Facebook. “No vale más nada la pena; trabajar para los demás, trabajar en lo que me apasiona y no poder progresar.. no vale más nada. Renuncio a todo lo rural”, sentenció.

Las localidades agropecuarias de San Vicente y Cañuelas son la “primera frontera” rural con las grandes urbes de Buenos Aires y La Plata y suelen ser víctimas de grandes organizaciones de delincuentes que faenan animales por las noches para procesarla en frigoríficos cómplices que luego comercializan la carne de manera informal entre carnicerías del Conurbano bonaerense y el Gran La Plata.

Frente a ese riesgo, que también comprende a tambos e incluso a propietarios de caballos –los delincuentes no respetan nada–, la zonas no cuentan con una adecuada protección policial, lo que facilita por demás las tareas llevadas a cabo por las organizaciones criminales.

Los escasos recursos policiales se destinan mayormente para atender a barrios cerrados y grandes comercios de la zona, mientras que unas pocas patrullas, no siempre bien equipadas, quedan disponibles para recorrer grandes extensiones de territorio virtualmente “liberado”.

La productora Natalí Spala recibió la visita de cuatreros que le robaron hasta el último lechón navideño: “La sangre es lo único que me dejaron”

Etiquetas: abigeatocañuelascuatrerismonatalí spalasan vicente
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Uruguay se anticipa a un escenario seco y habilita la autorización de pastoreo en la vía pública

Siguiente publicación

Datos oficiales: Se está destruyendo (otra vez) la capacidad productiva del agro argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

por Juan I. Martínez Dodda
30 octubre, 2025
Actualidad

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

Cosas que solo suceden en la Argentina: Siguiendo la pista de un 0km y un barco ganadero, imputaron a un atleta olímpico por el robo de 97 vacas del campo de un político entrerriano

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .