Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 20, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 20, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Establecen límites máximos de toxinas para alimentos a base de cereales: Las empresas cuentan con dos años para cumplir la nueva exigencia

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2021
Establecen límites máximos de toxinas para alimentos a base de cereales: Las empresas cuentan con dos años para cumplir la nueva exigencia

Las empresas alimentarias argentinas cuentan con un plazo de dos años para asegurar el cumplimiento de un nuevo límite máximo de toxinas perjudiciales para la salud.

Por medio de la resolución 9/2021 de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional se determinó que los alimentos a base de cereales para lactantes y niños pequeños deben contener un máximo de 0,1 microgramo por kilogramo (μg/kg) de Aflatoxina B1, 20 μg/kg de Zearalenona y 200 μg/kg de Fumonisinas.

En lo que respecta a leches maternizadas, el nuevo límite máximo de Aflatoxinas M1 es de 0,025 μg/kg, mientras que para los cereales para desayuno la normativa establece un límite de 500 μg/kg de Deoxinivalenol (DON) y de hasta 50 μg/kg de Zearalenona.

En los fundamentos de la resolución 9/2021 se indica que las micotoxicosis pueden manifestarse, en forma aguda o crónica, para generar “una muerte rápida hasta la formación de tumores”, además de considerar que “más enfermedades pueden producirse cuando las micotoxinas interfieren con los procesos del sistema inmune, afectando a la población más susceptible a las enfermedades infecciosas”.

En julio de 2019, por medio de la resolución 22/2019, se había determinado un plazo de adecuación de dos años –que vence a mediados de este año– para establecer un máximo de 200 μg/kg de DON en alimentos a base de cereales para lactantes y niños pequeños, mientras que para la harina y sémola de maíz y la harina, sémola, hojuelas y copos de trigo el mismo fue fijado en hasta 1000 μg/kg.

DON es una micotoxina que presenta síntomas de toxicidad aguda y subaguda, principalmente vómitos, rechazo a la comida, pérdida de peso y diarrea.

Las Aflatoxinas son metabolitos secundarios tóxicos, principalmente de los hongos Aspergillus flavus y A. parasiticus, que constituyen potentes agentes mutágenos y cancerígenos.

En cuanto a la Zearalenona, esta toxina se relaciona con alteraciones endometriales en las mujeres y crecimiento de carcinomas mamarios. Por último, las Fumonisinas, producidas por el hongo Fusarium, pueden contribuir a producir problemas de salud graves como cáncer o defectos congénitos.

Etiquetas: aflatoxinasDeoxinivalenoldon micotoxinamicotoxinastoxinas cerealesZearalenona
Compartir21Tweet10EnviarEnviarCompartir3

Publicación anterior

El mundo patas para arriba: La Mesa de Enlace asegura que aquí los tamberos subsidian a los consumidores de leche

Siguiente publicación

Para los frigoríficos, la exportación de cueros salados en 2020 fue un negocio positivo con el que habría que seguir

Noticias relacionadas

Semillero de investigaciones: Oye Marge, hay una micotoxina en mi cerveza
Notas

Semillero de investigaciones: Oye Marge, hay una micotoxina en mi cerveza

por Bichos de campo
4 noviembre, 2020
Recomiendan analizar los granos para evitar alimentar al ganado con micotoxinas
Notas

Recomiendan analizar los granos para evitar alimentar al ganado con micotoxinas

por Bichos de campo
19 mayo, 2019
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Caminos rurales // Había una vez en Rojas productores que controlaban la tasa vial

    En Voz Alta: ¿Cuántas hectáreas de soja se necesitan para poder comprar una cubierta para la cosechadora?

    10648 Comparte
    Compartir 4259 Tweet 2662
  • Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

    10457 Comparte
    Compartir 4183 Tweet 2614
  • Si no te dan los números para el trigo, un funcionario de Agricultura tiene la solución: Con la agroecología el margen bruto crece en más de 200 dólares por hectárea

    7701 Comparte
    Compartir 3080 Tweet 1925
  • Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

    7045 Comparte
    Compartir 2818 Tweet 1761
  • EE.UU. se quedó sin reservas internas de soja y los precios explotaron en Chicago

    5739 Comparte
    Compartir 2296 Tweet 1435
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...