UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Establece nuevas reglas el Estado que sí utiliza agroquímicos: Senasa reglamentó el Tratamiento de Fumigación Oficial

Bichos de campo por Bichos de campo
26 enero, 2023

Es un clásico que varios sectores de la administración pública, comenzando por el infantil ministro de Ambiente Juan Cabandié, lancen furiosas críticas contra el uso de lo que llaman “agrotóxicos”. Pero el Estado sensato y que entiende del asunto admite una y otra vez que, bien utilizados y con los permisos correspondientes, los agroquímicos son sustancias necesarias para producir y también para dar garantías a los países que importan alimentos de la Argentina que estos no llevarán consigo alguna plaga o enfermedad.

Eso es lo que argumenta el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en la extensa Resolución 79/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial y que -luego de enumerar las múltiples normativas y directrices vigentes en materia de uso de agroquímicos- reglamenta todo lo referido a una de las modalidades en las que se utilizan este tipo de insumos: no en las tareas a campo por parte de los productores sino cuando las cosechas deben ser fumigadas para eliminar de ellas cualquier rastro de insectos o toxinas.

La resolución vuelve a definir ( y así ordena) todos los aspectos que forman parte del llamado Tratamiento de Fumigación Oficial (TFO). Incluso define de qué se trata ese sistema: “Es el tratamiento cuya supervisión y certificación es solicitada al Senasa por los canales oficiales correspondientes y durante el cual se libera una sustancia química (producto fitosanitario) en estado gaseoso para controlar una plaga específica. Dicho tratamiento en todos los casos debe ser efectuado por empresas habilitadas por la autoridad provincial “en caso de requerirse” y supervisado por personal del Senasa”.

“La presente norma alcanza a la totalidad de los TFO llevados a cabo en el ámbito del comercio internacional sobre artículos reglamentados (excluidas frutas y hortalizas) y cuyo fin sea el control de plagas cuarentenarias o plagas que afectan la calidad del grano durante su almacenamiento o movimiento interno”, define la nueva normativa, que incluye un competo diccionario sobre los términos utilizados en este tipo de fumigaciones, que son muy comunes en el comercio internacional.

En otro párrafo, la resolución recuerda que “en el caso concreto de Plaguicidas Fumigantes, la Ley 27.262 prohíbe en toda la jurisdicción nacional el uso o tratamiento sanitario con cualquier tipo de plaguicidas fumigantes en los granos, productos y subproductos, cereales y oleaginosas durante su carga en camiones y vagones y durante el tránsito de estos hasta su destino”. Esta ley surgió luego de la muerte de un camionero por intoxicación luego de que se hubiera fumigado la carga que llevaba con un plaguicida prohibido.

Por lo tanto, lo que ahora reglamenta el Senasa son los tratamientos que deben realizarse obligatoriamente en los centros habilitados a tal fin, que cuentan con supervisión oficial, y que prestan servicios ante alguna de las siguientes circunstancias:

  • El cumplimiento de Requisitos Fitosanitarios de Importación (RFI) en las exportaciones, incluso los comprendidos en los protocolos o planes de trabajo acordados con países importadores;
  • El cumplimiento de la normativa del Senasa ante la aparición concreta de alguna plaga.
  • Los mismos RFI pero para el caso de importaciones que pongan en peligro la sanidad nacional.
  • Excepcionalmente, por pedido del exportador de manera preventiva por acuerdos comerciales. Estos TFO deberán solicitarse de manera oficial a las Oficinas Locales del SENASA correspondiente, que de acuerdo con la disponibilidad de recursos evaluarán la prestación del servicio.

Luego la normativa define todos y cada uno de los pasos que deben seguir las empresas habilitadas para prestar este tipo de fumigaciones, tanto en cargas trasladadas en camiones como en las bodegas de los buques de ultramar.

Una buena: Viene creciendo rápido el sistema para retirar de los campos los bidones usados de agroquímicos

Por supuesto que se aclara que “en todos los casos se debe utilizar un fumigante autorizado y debidamente inscripto en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal”, a la vez que veta la aplicación de TFO “con productos fitosanitarios cuyos ingredientes activos estén incluidos en el Listado de principios activos prohibidos. Obviamente también exige respetar las dosis adecuadas en los casos permitidos.

En otro tramo autoriza la fumigación con el peligroso Bromuro de Metilo exclusivamente para el caso de tratamiento cuarentenario solicitado fehacientemente por un país importador, pero lo prohíbe de modo tácito “para la fumigación en bodegas de buque”.

Etiquetas: agroquímicosbromuro de metilofumigacionesfumigaciones en transitoreglamantación sobre agroquimicossenasaTratamiento de Fumigación Oficial
Compartir2374Tweet1484EnviarEnviarCompartir416
Publicación anterior

La billetera del gobierno siempre aparece para los amigos: Al final derivaron 1.200 millones de pesos para el “salvataje” de la cooperativa SanCor

Siguiente publicación

La novela de la media res: Hace 10 días que la plana mayor de la Secretaría de Agricultura comete “incumplimiento”, pero todos se hacen los distraídos

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué puede salir mal? El ex presidente del Senasa, Pablo Cortese, tendrá un mayor salario como profesor universitario que como máxima autoridad del organismo

por Bichos de campo
23 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Leonardo horacio Falce says:
    3 años hace

    No descubrieron nada.
    La nosemosis se trata desde hace más de 30 años con antibiótico de fizer mezclado con azúcar.
    Y Varroasis con las tiras embebidas con acariciada al inicio del cierre de la colmena y/ o en el final de invierno.
    Pero quien sino Senasa o autoridades provinciales son guardianes de las leyes de Apicultura, para salvaguardar la sanidad de las colmenas.
    Yo curo y mis vecinos apicultores en un radio de 5km qué?
    Y las aplicaciones de insecticidas en el Alyo Valle de Río Negro, quien cuida al apicultor ?
    La APICULTURA le importa a unos pocos, SÓLO QUIENES COBRAN SUELDO OFICIAL PARA JUSTIFICAR SU SUELDO.

Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

29 agosto, 2025
Destacados

La libertad alcanzó tarde al cuero, cuando el producto casi no tiene demanda: Los frigoríficos lo cobran ahora a 10 centavos cuando llegó a valer 1 dólar por kilo

29 agosto, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

29 agosto, 2025
Actualidad

“Hasta que no vea un kiwi no me voy”, dice la joven becaria Yamila Murashima, mientras cuida con mucho celo la primera plantación experimental de esa fruta en la Chacra Miramar

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .