UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Esta vez sí llegan: Las cerezas mendocinas también salen a la conquista de China

Bichos de campo por Bichos de campo
16 diciembre, 2019

Una carga de 15 toneladas de cerezas producidas en Mendoza partieron en las últimas horas rumbo a la República Popular China, país que absorbe el 31% el volumen de importaciones de esa fruta a nivel mundial. En total se planean despachar tres contenedores más en las próximas dos semanas, según informó el Ministerio de Economía de Mendoza, principal provincia productora de cerezas.

Esta es un suerte de revancha para los mendocinos, que son los primeros en comenzar con la cosecha de esta fruta fina, en octubre/noviembre de cada año. Como la apertura de China a las cerezas argentina se anunció hacia finales de 2018, ellos no pudieron ingresar a ese mercado en la temporada anterior. Y los pocos negocios que se hicieron fueron realizados por empresas radicadas en la Patagonia, que cosechan más tarde y realizaron sus primeros envíos en enero de 2019.

Ver Las cerezas argentinas empiezan su más anhelado peregrinar: de la Patagonia a China

Según datos oficiales, Mendoza tiene el 46% de la superficie total, unas 1.200 hectáreas sobre un total de 3.000 hectáreas. Chubut tiene otro 17%; Río Negro el 11%, Neuquén el 10%; Santa Cruz el 9%; y Buenos Aires y San Luis 7% cada una. En un año normal, la producción nacional estimada es de alrededor de 6.500 toneladas. Este año hubo algunas heladas en Mendoza, que diezmarán la producción.

Ahora Mendoza se suma a la conquista de China, primer mercado global del producto. “Este primer contenedor se despachará desde el puerto de San Antonio en Chile, a través de buques expresos, con el objeto de que la mercadería llegue al gigante asiático antes del 25 de enero, fecha en la que se festeja el año nuevo chino. Es una práctica cultural muy común regalar cerezas durante esas festividades, por lo que es un importante haber podido realizar este envío”, destacó Diego Aguilar, gerente de la empresa exportadora Río Alara y de la Cámara de Cerezas de Mendoza.

Esta exportación se realiza dentro del protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de cerezas argentinas a China firmado por ambos países en diciembre de 2018 durante la cumbre del G20, cuando la Argentina y la República Popular China acordaron el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de cerezas argentinas. Luego de eso, una delegación de inspectores de cuarentena de China visitó Mendoza y otras zonas productivas de cerezas.

Etiquetas: . mendozacerezaschinafrutas finasrio alara
Compartir25Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Según la Bolsa de Córdoba, el campo aportará unos 400 millones de dólares adicionales con este retoque de retenciones

Siguiente publicación

¿La revancha de la sidra? Afirman que el consumo se triplicó y que ya no es una bebida estacional

Noticias relacionadas

Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, los análisis locales adelantan que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

27 octubre, 2025
Destacados

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .