UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Esta vez los precios de la carne no tienen la culpa de la inflación

Matias Longoni por Matias Longoni
30 octubre, 2017

Mauricio Macri ha dicho que uno de los principales objetivos de su gobierno será el de reducir la inflación, porque afecta directamente el ingreso de los más pobres y la clase media.

Cuando se habla de inflación, en este país lo más frecuente es que todos miren  hacia la canasta alimentaria familiar, y en especial hacia la carne vacuna. El rubro tiene una alta ponderación, de cerca del 4,5% en la elaboración del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Pero esta vez no se le puede echar la culpa a la carne ni a los ganaderos de la inflación minorista, que aunque en baja continúa siendo muy elevada, del 23,8% en los últimos doce meses.

Un trabajo de la Fundación Mediterránea, a través del IERAL, muestra que mientras el IPC ha pegado un salto de casi 24% desde setiembre de 2016 hasta ese mismo mes de 2017, el Índice de Precios al Productor Pecuario creció poco más de la mitad, el 12,4%. Este índice mide la evolución de los precios que reciben los ganaderos bovinos, los tamberos, los criadores de cerdos y el sector avícola.

Pero el informe de la Mediterránea pone énfasis en otro indicador: el Índice de Costos de Producción Pecuaria (ICPP), que desarrolla en conjunto con Mercosur.com. Ese indicador ha crecido solo 10,8% en el lapso analizado de 12 meses, con una variación del 0,9% mensual promedio. Es menos de la mitad de la inflación minorista. Y está incluso por debajo de la mejoría de los ingresos del productor.

“El ICPP incluye los principales costos que deben afrontarse para producir animales (bovinos, porcinos y aves), leche cruda y huevos; en particular contempla los rubros alimentación, nutrición, reproducción, sanidad, mano de obra directa, fletes y energía (GLP propano)”, explica el trabajo.

Las razones de una suba tan distinta a la del resto de los precios de la economía hay que buscarlas sobre todo en el rubro Alimentos, que tuvo una suba interanual de solo 5,5%, por la estabilidad en los precios de la harina de soja y la reducción en los valores de mercado de algunos componentes claves de la dieta animal, como el grano de maíz.

Esta evolución contrasta y neutraliza las subas que muestran los productos de Nutrición (16,4%), los costos de la Reproducción (15,7%) y los de Sanidad (18,5%).

 

Etiquetas: carnecostosganaderíaieralinflaciónprecios
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cuota 481: Los feed lots también se suben a la ola exportadora

Siguiente publicación

Frente a tres ministros, Atilra y la industria láctea firmaron un nuevo convenio colectivo

Noticias relacionadas

Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

19 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .