UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

Bichos de campo por Bichos de campo
2 julio, 2025

El Mercosur y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) anunciaron la conclusión de las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas regiones.

El anuncio, realizado este miércoles en la Cumbre del Mercosur que se está desarrollando en la ciudad de Buenos Aires, creará un área de libre comercio integrada por casi 300 millones de personas.

“Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos”, se indicó por medio de un comunicado oficial.

En su carácter de TLC integral y de base amplia, el acuerdo Mercosur-EFTA cubrirá el comercio de bienes, servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias, además de un capítulo de comercio y desarrollo sostenible con su correspondiente

Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio integral fueron precedidas por un diálogo exploratorio que comenzó en marzo de 2015. Las negociaciones iniciaron con una primera ronda en junio de 2017 en Buenos Aires.

“A la luz de los avances logrados, el Mercosur y los Estados de la EFTA comparten el compromiso de dar los pasos necesarios para asegurar la firma del Tratado de Libre Comercio en los próximos meses de 2025”, indicó el comunicado.

Se trata de mercados de nichos para el sector agroindustrial argentino. El país más relevante es Suiza, que en 2024, según datos oficiales, registró importaciones desde Argentina por casi 985 millones de dólares, la mayor parte de los cuales (967 M/u$s) correspondió a oro. En los siguientes lugares del ranking se ubicaron carne vacuna (6,1 M/u$s), vinos (4,2 M/u$s) y miel (2,7 M/u$s), entre otros.

Enamorado de Argentina y Brasil, Markus Ritter lidera la avanzada suiza en productos biológicos en la región: “El sistema natural se está restableciendo”, asegura

Etiquetas: EFTAMercosurnoruegasuizatlc mercosur
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

Siguiente publicación

La última chinchilla: “Libertad” vivía sola y en cautiverio en un centenario criadero oficial ubicado en Abra Pampa, y es protagonista de una larga historia que está por llegar a su fin

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

por Yanina Otero
8 noviembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Notas

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

por Juan I. Martínez Dodda
14 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una serie de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .