UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Esperanza: El Consejo Agroindustrial Argentino sigue reuniéndose con Domínguez para mostrarle la agenda estratégica del sector

Bichos de campo por Bichos de campo
13 octubre, 2021

Luego de tanto zoom y chat de WhatsApp, la mayor parte de los 64 integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) finalmente se vieron hoy las caras en la sede porteña de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para trabajar en la agenda sectorial.

“El CAA ratificó la agenda de trabajo para llevar adelante en lo que resta del año, así como en 2022, donde se priorizará el fomento de políticas a favor de la producción, la generación de empleo en todas las provincias y una estrategia exportadora sostenible sin restricciones de ninguna naturaleza, donde los derechos de exportación son un pilar central a seguir trabajando para lograr un programa de eliminación progresiva”, indicó la organización por medio de un comunicado.

El eje central de la agenda es el proyecto de Fomento Agroindustrial, el cual, si bien fue presentado casi dos semanas atrás por el propio presidente Alberto Fernández, aún no ingresó al Congreso para su tratamiento.

Pasaron 12 días desde que Alberto y Cristina anunciaron la Ley de Fomento Agroindustrial, pero aún no hay noticias del proyecto en el Congreso

Por la tarde los miembros del CAA recibieron al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y al secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, a quienes se presentó formalmente la agenda completa de prioridades de todos los eslabones agroindustriales. “El ministro Domínguez  anticipó que habrá medidas a favor de las economías regionales en base al trabajo previo con el CAA”, aseguró el comunicado.

La agenda completa es tan extensa como los discurso que ofrece el propio Domínguez al momento de asegurar que se está trabajando en beneficio del sector, al tiempo que algunos aspectos colisionan con medidas exactamente contrarias a las solicitadas, como es el caso del reciente cierre del registro de exportación de maíz 2020/21. Sin embargo, los integrantes del CAA mantienen el diálogo abierto porque –como dice el dicho popular– lo último que se pierde es la esperanza.

Etiquetas: CAAconsejo agroindustral argentinoproyecto fomento agroindustrial
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Llega el verano, abren las piletas, y para Carbap también se habilitó la temporada de “pesca en la pecera”

Siguiente publicación

Alerta comercial: El congelamiento de precios máximos afecta de manera particular al sector lácteo

Noticias relacionadas

Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Balance agroexportador del primer año de Milei: Los complejos que más crecieron y sus productos estrella

por Lucas Torsiglieri
24 enero, 2025
Cargar más
Destacados

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos expliqué el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

27 octubre, 2025
Actualidad

Ana María Soraire se mudó de González Catán a Achiras y pudo terminar de curar su dolor entre hilos y telares: “Yo creo que el tejido es como abrazar al otro con lo que vos hacés, darle cariño”

27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

27 octubre, 2025
Notas

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Unbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .