Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Esperando la intervención del nuevo gobierno en el conflicto, dos plantas de SanCor vuelven a producir luego de varias semanas de “bloqueos” sindicales

Elida Thiery por Elida Thiery
18 diciembre, 2023

Este mediodía será diferente en la actual Secretaría de Trabajo de la Nación, no sólo por el reencuentro virtual de SanCor Cooperativas Unidas Limitada y de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina sino porque este conciliábulo se dará en otras condiciones, con un Gobierno nuevo y con empleados decididos a defender sus puestos de trabajo. En este contexto, incluso dos plantas industriales se pondrán en marcha luego de dos meses de parate forzado.

Las nuevas autoridades deberían valorar eso y tener el coraje que no tuvo el Gobierno anterior para dictar una conciliación obligatoria en el conflicto con Atilra, el gremio de la industria. Esta escalada se originó en la intención del gremio para presionar por un préstamo estatal de interés privado para armar un fideicomiso que no resultó en los últimos dos años y que siguió discutiéndose solo por la ambición desmedida de la dirigencia sindical de participar de la conducción de la empresa, dejando de lado a sus dueños, los socios productores.

El encuentro en Trabajo no sólo tiene estos condimentos, sino que desde el 7 de diciembre cuando se dio la última audiencia, la cooperativa SanCor mejoró una propuesta salarial que databa del 14 de noviembre, achicando plazos y condiciones para el pago de salarios atrasados.

Esta propuesta, tal como se informó en Bichos de Campo, el gremio no la trasladó a los trabajadores, y hasta se negó su existencia a pesar de estar en actas y expedientes del Ministerio de Trabajo, ahora secretaría de estado.

En el medio, este sábado se hizo una fiesta en Low, el boliche que Atilra tiene en Sunchales con las actuaciones de Dady Brieva, Angela Leiva y Trulalá. Sonó como una afrenta a quienes no tienen nada que celebrar en medio de un conflicto de más de dos meses y en el que pocos consideraron la situación del empleado de a pie. Los intereses de la dirigencia gremial respecto de SanCor ni siquiera cuanta con el apoyo de otras seccionales del país y deja lejísimo a los derechos de los trabajadores.

Ante esta situación, la semana pasada la Cooperativa le hizo llegar a la cartera laboral, por anticipado la aclaración de la falta de respuestas e incluso un cuadro con la progresión de cobro que podrían tener los trabajadores, al igual que se le trasladó a toda la planta laboral.

“Solicitamos a esta Secretaría intervenga de la manera que considere oportuna para poder resolver el conflicto planteado y que agrava día a día la situación de la fuente de trabajo acercándola a su desaparición ante la total parálisis industrial en la cual se encuentra, debido a las medidas de acción directa llevadas adelante por Atilra y que ni siquiera permiten una operatoria mínima ya que tampoco dejan prestar tareas al personal fuera de convenio”.

Atilra volvió a la carga contra SanCor: Acusó a la empresa de quedarse con importes de la seguridad social de sus empleados y anunció que iniciará acciones legales

El texto de la comunicación de la empresa aclara que la propuesta corrigió y mejoró condiciones iniciales, que no aceptó el gremio, pero que permitirían “la regularización de las tareas industriales y comerciales de la Cooperativa, circunstancia que permitirá generar los ingresos necesarios para efectuar los pagos”, que son semanales y progresivos, incluyendo el ajuste positivo de la paritaria que viene demorado en SanCor, siempre en condiciones diferentes al resto de la industria, con el aval de Atilra.

Estas escalas permitieron que los propios trabajadores comiencen hace algunas semanas a manifestar de manera directa su voluntad de trabajar y ahora se consiguió el acuerdo en varias de las plantas para reiniciar las tareas. En Gálvez y La Carlota ya están organizados los turnos productivos y este lunes se volverá a poner en marcha la maquinaria de una empresa que quiere respirar, a través del oxígeno que le aportarán sus trabajadores y también el reingreso de materia prima, a pesar de la negativa de hacerlo por parte de delegados y conducción nacional del gremio.

Este martes se retomará la actividad en otras plantas que hoy terminarán de ponerse a punto, más allá de lo que se hable en la cartera laboral y a pesar de lo que vocifere el gremio, que por ejemplo en el Centro de Distribución de Panamericana, para Capital Federal y Gran Buenos Aires se contrapone con lo que quieren los pares de Camioneros, que son los que acompañan a todos los trabajadores en las acciones que se han gestado para retomar la distribución de producto, cuando vuelva a haber stock.

Atilra organiza fiestas del fin de año y no traslada a los trabajadores la propuesta salarial de SanCor: Por eso el conflicto sigue

Atilra está acostumbrado a mentirle a sus representados, a ocultarle situaciones, pero esta vez le salió mal.

Son más de dos meses en los que la gente cobra de manera más irregular que la habitual, acercándose a las fiestas, donde quedó expuesta la ambición de fundir a la empresa, sin importar las consecuencias.

Lo había dicho el líder de Atilra, Héctor Ponce, el 15 de noviembre, cuando se le esfumó el plazo para el fideicomiso con fondos nacionales a través de empresarios que desaparecieron, en ese esquema que planeaba despedir a 899 trabajadores de los 1.549 en actividad al 3 de octubre según el relevamiento de la Comisión Nacional de Valores.

El bloqueo, que se inició el 17 de octubre de manera sorpresiva, tres días después provocó el desecho obligado de cien mil litros de leche que se habían acidificado en la planta de San Guillermo, que justamente hace algunas semanas cerró por afectarse el acuerdo con un privado que le había permitido retomar la producción. Luego los socios comenzaron a redireccionar la producción de leche hacia otras industrias de la región.

Etiquetas: atilraconflictos en la industria lácteacooperativa sancorhector poncesancorsecretaría de Trabajo
Compartir1604Tweet1002EnviarEnviarCompartir281
Publicación anterior

¡Qué poco cool! Fernando Vilella, que se autopercibía secretario de Bioeconomía, finalmente fue nombrado como un tradicional “secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca”

Siguiente publicación

La nueva ganadería mendocina: En San Rafael, Osvaldo Fernández ensaya formas de intensificar la agricultura para poder retener a los terneros dentro de la provincia

Noticias relacionadas

Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

Despedidos de Sancor rompieron el silencio en Don Torcuato: “La empresa nos sacó como si fuéramos bolsas de residuos a la calle”

por Elida Thiery
18 abril, 2025
Actualidad

Las pymes le ponen freno a Atilra: El sindicato pretende cobrarle a muchas industrias lácteas aportes solidarios que en realidad no fueron homologados

por Elida Thiery
10 abril, 2025
Actualidad

A pesar del inicio del concurso de acreedores, otra vez hay atrasos en el pago de los sueldos en Sancor

por Elida Thiery
14 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. david says:
    1 año hace

    QUEREMOS TRABAJAR

    NOS ESTAN MATANDO NOS ESTAN USANDO BASTAAAAAA

  2. Carlos says:
    1 año hace

    EL GREMIO ESTA MANEJADO POR SINVERGÜENZAS QUE SOLO LES INTERESA EL DINERO Y EL PODER…BASTA DE ATORRANTES MANEJANDO A LOS VERDADEROS TRABAJADORES

  3. Vale says:
    1 año hace

    Atilra se caga en los trabajadores no les importa que se caguen de hambre, Ponce tiene que ir en cana.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .