UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Esperan reunir 150 AgTech en una plataforma oficial, que busca convertir esta vasta oferta tecnológica en el nuevo commoditie argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
27 julio, 2023

Para darle una continuidad al proyecto propuesto durante Expoagro, representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y de INTA -en el marco de la Rural de Palermo- lanzaron AgTech.Ar, una plataforma virtual que oficiará de vidriera virtual para las startups de innovación tecnológica en el sector agropecuario.

La página web ya está disponible en este link.

Gracias a una vinculación realizada con el Ministerio de Agricultura y Alimentación de Alemania, y el ahora ex Ministerio de Agricultura local, se le dio impulso al área de innovación y tecnología agrícola para potenciar “todo el sistema AgTech que tiene el país y que es extrapolable al mundo”.

“Nosotros tratamos de democratizar el acceso a la tecnología para que el productor acceda, cualquiera sea su tamaño. Desde el más pequeño al más grande. La primera acción realizada es la presentación de esta plataforma donde todas las Agtech tiene la posibilidad de mostrarse al mundo, sean argentinas o no pero desde nuestra plataforma”, dijo durante la presentación Delfo Buchaillot, subsecretario de Agricultura de la Nación.

“Lo que dijimos es que se junten todos en una plataforma, para tener una llegada distinta. La plataforma sería el lugar de encuentro. Se podrían hacer eventos dentro de ella. Esto deja de ser una base de datos estanca”, explicó por su parte Andrés Méndez, director de Innovación Tecnológica y BPA del MAGyP.

Para poner en marcha el proyecto, primero se realizó un mapeo de los principales ecosistemas tecnológicos del país, que arrojó como resultado un universo de aproximadamente 250 empresas, distribuidas principalmente entre Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Durante los primeros cinco meses, las metas girarán en torno al registro de las startups que deseen participar, el registro de las instituciones que apunten al Fortalecimiento de Desarrollos Agtech (IFDA), la realización de eventos y encuentros, así como de capacitaciones, formaciones y mentoreos.

“Se pueden generar productos de altísimo valor y exportables. La tecnología argentina va a ser uno de los futuros commodities que generen futuras divisas”, indicó Gustavo Rodríguez, manager de la plataforma.

Para Rodríguez, el proyecto cuenta con tres conceptos clave: visualizar, facilitar y vincular.

“Visualizar actores del ecosistema, información disponible del ecosistema, áreas de vacancia; facilitar el registro continuo de tecnología, herramientas que colaboren en la innovación de procesos productivos, incentivo a la adopción AgTech; vincular la generación y participación en foros y eventos; startup con empresas, productos, inversor, CI+D+I, ser parte de una red amplia de contactos”, enumeró.

“El ecosistema al que se apunta contener en la plataforma contará con más de 150 startups y más de 40 instituciones de fortalecimiento a desarrollos AgTech”, concluyó.

Una curiosa alianza entre Argentina y Alemania permitió que se desarrolle una plataforma para vincular productores, empresas e inversores entre ambos países

Etiquetas: agtechagtech.arandrés mendezdelfo buchaillotGustavo Rodríguezinnovaciónintasecretaria de agricultura ganaderia y pescastartupsubsecretaria de agriculturatecnología
Compartir202Tweet126EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Santa Fe hace punta en la certificación de carnes “libres de deforestación”, el último capricho ambiental europeo

Siguiente publicación

Sudamérica le “arruinó” el “mercado climático” a los productores agrícolas estadounidenses

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

2 octubre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Angus? El joven genetista Agustín Curuchet cuenta con orgullo que los toros de esa raza ya se venden con datos sobre su eficiencia de conversión de alimento

2 octubre, 2025
Destacados

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

2 octubre, 2025
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .