UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Especialistas del INTA en Mendoza y San Juan diseñaron una guía con “diez principios” para realizar una agricultura regenerativa

Bichos de campo por Bichos de campo
3 febrero, 2025

La agricultura regenerativa se extiende cada vez más como alternativa para revitalizar los procesos biológicos de los agroecosistemas. Por tal motivo, y basándose en las experiencias de articulación público-privada realizadas con Unilever y Fundación Banco Credicoop, especialistas del INTA Mendoza-San Juan desarrollaron una guía con los principios básicos a tener en cuenta a la hora de implementar esta estrategia agrícola.

El protocolo fue elaborado por un equipo interdisciplinario de doce especialistas, pertenecientes a tres Estaciones Experimentales del Centro Regional Mendoza San Juan del INTA, con el objetivo de devolverle “funcionalidad natural al suelo, a los recursos naturales, a los paisajes y ecosistemas”. El mismo contempla 10 principios esenciales, basados en tres pilares fundamentales: suelo, agua y biodiversidad.

¿La tierra ya tiene quien la cure? Entre INTA y Aapresid comandan el desembarco en Argentina del programa global “Doctores de los Suelos”

“Se trata de una forma de entender y hacer la agricultura aprovechando la capacidad auto regenerativa de la naturaleza, a través de revitalizar sus procesos ecológicos. Se presenta como una oportunidad frente a las nuevas demandas”, señaló José “Pepe” Portela, especialista en ecofisiología vegetal y uno de los referentes en agricultura regenerativa del INTA.

Sin embargo, reconoció que no hay recetas universales aptas para todos los sistemas productivos, sino que cada uno “es único y está definido por características propias y particulares. Incluso, en el mismo lote, por cambios en condiciones del suelo pueden ser necesarias estrategias regenerativas diferentes”.

En cuanto al primer pilar, el suelo, la guía refiere a cinco principios fundamentales: minimizar el laboreo del suelo; mantener el suelo cubierto con vegetación activa; impulsar la diversificación planeada de cultivos; asegurar la nutrición de base orgánica del suelo y prevenir erosión eólica e hídrica

Convencido de que podía combatir la desertificación en la Patagonia, Pablo Borrelli terminó fundando un movimiento de producción regenerativa que excedió la frontera argentina

Respecto del agua, los dos principios marcados por los especialistas se orientan a la eficiencia en su uso, incluso en el riego, y apuntan a evitar la infiltración profunda de los nutrientes.

Los últimos tres principios apuntan a la conservación y promoción de la biodiversidad asociada al cultivo. Ellos son minimizar el uso de insumos químicos; conservar los hábitats naturales y seminaturales, y promover la biodiversidad funcional.

Es “fundamental poner la atención sobre los principales procesos ecológicos que ocurren en un ecosistema agrícola o ganadero, para trabajar junto con la naturaleza en sostener e incrementar la productividad a mediano y largo plazo, reduciendo la dependencia de insumos externos, y también los costos”, reconocieron desde INTA.

El mundo cambió: Una universidad nacional comenzará a dictar una diplomatura en agricultura regenerativa

Esta guía ofrece además dos instrumentos para enfatizar la importancia de los monitoreos. Se tratan de un formulario para la recopilación de información del sistema productivo, dividida en diez secciones correspondientes a cada principio; y de una serie de tablas de referencia para poner en valor los datos recolectados, en base a 21 indicadores y cinco niveles de cumplimiento.

Según dieron cuenta, estos últimos “permiten obtener un índice general de agricultura regenerativa para un sistema productivo. Pero también, se puede analizar cada uno de los indicadores por separado, para reconocer cuáles son los que están en niveles más altos o bajos, y así fundamentar las decisiones necesarias para conservarlos o mejorarlos”.

Etiquetas: 10 principiosagricultura regenerativaaguabiodiversidadguíaintainta mendozainta san juanproducciónprotocolosuelo
Compartir1085Tweet678EnviarEnviarCompartir190
Publicación anterior

Un reconocido economista liberal habló sobre la necesidad de bajar Ingresos Brutos, mientras trataba de “gansos” a los productores que reclaman una baja cierta de las retenciones

Siguiente publicación

Más cantado que “Muchachos”: Los Grobo y Agrofina pidieron el inicio de su concurso de acreedores

Noticias relacionadas

Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Actualidad

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

por Matias Longoni
26 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .