Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Escenario inédito: En Entre Ríos, la Mesa de Enlace y el Gobierno se unieron contra el fallo anti-agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
16 noviembre, 2018

El inédito fallo del Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos que a pedido de maestros y ambientalistas impuso exagerados límites para la aplicación de agroquímicos alrededor de las escuelas, provocó un hecho también inédito: es tan grave el daño que se le haría a la producción que hasta el gobierno peronista históricamente enfrentado con los productores tómo cartas en el asunto y se muestra alineado con la Mesa de Enlace.

Jorge Chemes, productor agropecuario, vicepresidente de CRA y ex diputado nacional por Entre Ríos, dijo a Bichos de Campo que “el Gobierno de la provincia ve y defiende nuestra posición como productores. Entre Ríos ya tiene hace muchos años una ley que contempla todas estas cuestiones, el problema es que necesita un poder de policía más fuerte para hacerla cumplir”, afirmó.

En rigor, tanto han cerrado filas los productores y funcionarios contra la decisión de la justicia, que en las últimas horas ambos sectores aguardaban el resultado de una gestión ordenada por el propio gobernador Gustavo Bordet para desactivas los efectos prácticos del fallo de la justicia provincial que dejaría fuera de producción cerca de 280 mil hectáreas productivas justo en plena campaña 2018/19.

Ver: La Corte de Entre Ríos confirmó que las escuelas rurales deben tener una “protección” de un kilómetro

El fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, interpuso un recurso extraordinario federal (REF) ante la Corte Suprema de Justicia a nivel nacional, última instancia para frenar la prohibición de no aplicar agroqúimicos alrededor de las escuelas. 

Mirá la charla de Bichos de Campo con el diputado Jorge Chemes.

El fallo del tribunal provincial impone una distancia de 1000 metros para las aplicaciones de forma terrestre y 3000 metros para las que se hacen por vía aérea. “Es muchísimo, son 350.000 hectáreas en toda la provincia que no se pueden fumigar y no pueden entrar en un sistema de producción lógico. Significa que la provincia caiga un 20 por ciento en su producción, es algo sumamente preocupante”, remarcó Chemes, y detalló que además de estar por comenzar la siembra de soja, hay muchos lotes de maíz que están necesitando tratamientos.

Ver: Un chacarero entrerriano ofrece su campo para que le demuestren que la producción orgánica es viable

“¿Qué hacemos con ese productor que hoy no puede seguir con su sistema productivo y que igual tiene que pagar impuestos?”, se preguntó además Chemes. Y añadió: “Es como retroceder cincuenta años. Cuando no hay un sustento técnico real -porque los argumentos que ponen están sujetos con alfileres-, más bronca te da”.

El dirigente de CRA dijo que una vez desactivado el fallo que los tiene en vilo, se podrá aplicar la ley de Agroquímicos vigente, pensando especialmente en aplicar sanciones a quienesrealizan casos de mala praxis. “No tengo duda de que hay gente que comete errores, no somos todos santos, pero de ninguna manera tiene la magnitud y los efectos que están diciendo, porque (los ambientalistas) plantean un nivel de intoxicación absolutamente irreal”, expresó Chemes.

Etiquetas: agroquímicosentre ríosgustavo bordetruralistas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Mesa de las Carnes pedirá “una prórroga del remito electrónico hasta que se pueda implementar bien”

Siguiente publicación

Las cajas negras en frigoríficos gozan de buena salud, aunque algunos se hagan los vivos

Noticias relacionadas

Actualidad

De Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos: “Las malditas retenciones, esa tiene que ser la prioridad del gobierno si realmente quiere bajar impuestos”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

El productor Jorge Paoloni anticipa una caída en el área arrocera de Entre Ríos, en la próxima campaña: “Acá todo es más caro y los políticos solo piensan en sacarle plata a la producción”

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .