UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Es un hecho: Los fondos agrícolas le “soltaron la mano” a la soja estadounidense

Valor Soja por Valor Soja
25 octubre, 2024

Los administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas en el CME Group (“Chicago”) ya mostraron su “veredicto” con respecto a la perspectiva del valor de la soja estadounidense y no es favorable.

El martes pasado  –según datos publicados hoy por la Commodity Futures Trading Commission– los fondos agrícolas redujeron posiciones “vendidas” en futuros y opciones de maíz, lo que implica que se mantienen expectantes sobre la evolución del precio del cereal.

Sin embargo, en el caso de la soja procedieron a construir una marcada posición “vendida” (bajista), lo que representa un inocultable cambio de tendencia para la oleaginosa.

La regularización del régimen hídrico en Sudamérica, junto con el alejamiento de la probabilidad de la instalación de una fase “La Niña”, son un claro soporte bajista porque contribuyen a consolidar la posibilidad de una gran cosecha de soja en el ámbito del Mercosur. Más allá de las distintas proyecciones preliminares, todo parece indicar que habrá una sobreoferta de soja en el ciclo comercial 2024/25.

Por otra parte, si el candidato republicano Donald Trump resulta electo en los sufragios presidenciales de noviembre próximo, es prácticamente un hecho de que volverá a implantar medidas protecciones contra China, lo que desataría una segunda edición de una “guerra comercial” con la nación asiática.

En tal escenario, China está aprovisionándose de grandes volúmenes de soja en lo inmediato para poder hacer frente a una eventual interrupción del ingreso de soja estadounidense en algún momento de 2025. Ese factor, para la soja estadounidense, es algo así como “pan para hoy y hambre para mañana”.

China sigue aspirando soja como si no hubiese un mañana para anticiparse a un escenario de “guerra comercial” con EE.UU.

Si bien Brasil y Argentina pueden suplir las 109 millones de toneladas de soja que debería importar China en el nuevo ciclo agrícola –según estima el USDA para el ciclo 2024/25–, prescindir de un proveedor tan importante como EE.UU. haría subir con creces los precios FOB de la soja sudamericana. Eso mismo ya sucedió en la “primera temporada” de la “guerra comercial”.

Vale recordar que en julio de 2018 el gobierno chino de Xi Jinping comenzó a aplicar un arancel adicional del 25% al poroto de soja estadounidense (entre otros muchos productos) como represalia por la imposición de aranceles equivalentes por parte de EE.UU. a un conjunto de productos industriales chinos. Debido a las características del mercado global de soja, eso implicó una suerte de “retención” del valor FOB de la soja estadounidense (Golfo de México), que llegó a registrar un descuento brutal de 90 u$s/tonelada en septiembre de ese año respecto de la soja brasileña (Paranaguá).

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Los técnicos del USDA en Brasilia comenzaron a poner “paños fríos” sobre las abultadas estimaciones oficiales del organismo

Etiquetas: cftccme groupfondos agricolasguerra comercialmaízmaiz ee.uusojasoja ee.uu.us soybean
Compartir1884Tweet1177EnviarEnviarCompartir330
Publicación anterior

Eduardo Castro siente que su abuelo le marcó el destino de chico y cree que hoy estaría orgulloso de su vivero forestal que impulsa proyectos sustentables en Calamuchita

Siguiente publicación

El mundo cambió: Un tambo santafesino se financió con un warrant de vacas lecheras que cuentan con garantía de vida 24×7

Noticias relacionadas

Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Destacados

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Actualidad

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .