Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Es lo que hay: El gobierno nacional concesionará más de 9000 kilómetros de rutas y autopistas, pero no tiene planes para iniciar nuevas obras viales

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2024

El gobierno de Javier Milei tiene entra manos el lanzamiento de licitaciones para concesionar más de 9000 kilómetros de rutas nacionales y autopistas, pero sin un plan de obras nuevas que promueva la competitividad del sector agroindustrial.

Las obras previstas abarcan trece corredores que actualmente están administrados por el Estado a través de la empresa pública Corredores Viales S.A. y por la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. (con concreto próximo a expirar), además de tramos nuevos sin adjudicar.

El llamado a licitación se desarrollará en dos etapas. La primera, está integrada por el tramo oriental, que comprende las rutas nacionales 12 y 14, y la conexión Rosario-Victoria. La convocatoria se lanzará en diciembre de 2024, con adjudicación prevista para abril de 2025. La segunda, compuesta por algunas de las principales rutas nacionales del país, se licitará en febrero de 2025 para realizar las adjudicaciones en julio de ese mismo año.

El nuevo sistema, según indicó el gobierno nacional, será una “concesión autosustentable” en la cual la empresa concesionaria no deberá abonar ningún canon al Estado nacional, ni este último aportará ningún concepto como subsidio. “Esto permitirá que la concesión se solvente exclusivamente con la recaudación por el pago de peaje”, se informó.

Al momento de adjudicar, se elegirá la empresa que ofrezca la menor tarifa al usuario. “Este nuevo sistema permitirá la participación de actores tanto del sector de la construcción vial como de otros sectores privados para garantizar mayor transparencia y competencia, logrando así mejores resultados para los usuarios”, señaló el comunicado oficial.

Una vez adjudicado el tramo a la empresa concesionaria, las tarifas vigentes al momento de la adjudicación regirán hasta que la empresa asegure las condiciones óptimas de transitabilidad, luego de lo cual podrá aplicar las nuevas tarifas de concesión. “Estas condiciones incluyen: bache cero, calce de banquinas, señalización horizontal y vertical, al igual que iluminación”, apuntó.

El control de la concesión estarán a cargo Vialidad Nacional como ente rector. En cada pliego de licitación se establecerá una tarifa máxima que las concesionarias podrán cobrar en concepto de peaje. Los cuadros tarifarios se actualizarán trimestralmente según fórmulas prefijadas que contemplan diversos índices del Indec.

Las concesiones se harán con la meta de gestionar la infraestructura vigente, mientras que, por el momento, no existen novedades en lo que respecta a inversiones en nuevas autopistas de doble día que permitan agilar el transporte de productos agroindustriales y evitar accidentes y muertes viales.

El último gran programa vial fue diseñado durante la presidencia de Mauricio Macri, que contemplaba la construcción de miles de kilómetros de autopistas en el marco del sistema de Participación Público-Privado (PPP). Pero el plan terminó naufragando a causa de la crisis económica que comenzóa  gestarse a partir de 2018.

Etiquetas: autopistasconcesiones vialesCorredores Vialespeajesrutas argentinarutas nacionalesvialidad
Compartir103Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Denunciando persecución política en la investigación científica, renunció a su cargo en el Conicet el productor ganadero que representaba al sector productivo

Siguiente publicación

Los fondos agrícolas le siguen poniendo “fichas” al maíz ¿Cuáles son las razones detrás de tanto optimismo?

Noticias relacionadas

Actualidad

En plena autopista entre Rosario y Santa Fe los vecinos arreglan solos las rutas abandonadas: “Milei no entiende cómo funciona el país, esto no es un Excel”, apuntó el diputado Esteban Paulón

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

Luego de años de denunciar la ilegalidad de los peajes, el agrónomo Ricardo Lasca ahora exhorta a Milei a eliminar ese sistema definitivamente

por Bichos de campo
26 marzo, 2025
Actualidad

Por fin alguien lo dice clarito: CAME recordó que el estado de las rutas 12 y 14 es lamentable y peligroso

por Liudmila Pavot
9 enero, 2025
Actualidad

Porteñocracia: Bronca en Santa Fe porque el gobierno de Milei “no saca las retenciones, pero tampoco pone un peso en las rutas nacionales”

por Bichos de campo
16 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .