UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Es el momento de entrar al negocio ganadero”, dicen los que saben: Pero claro que hace falta tener pasto y capital

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 abril, 2023

Luego de las pésimas condiciones en las que se vino desarrollando buena parte de la ganadería de nuestro país, particularmente por la sequía, el dato de la recomposición de las lluvias hace ilusionar a diferentes analistas ganaderos.

De hecho se comienza a hablar -corrales adentro- de la oportunidad que se presenta: Es buen momento para entrar en el negocio ganadero. ¿Por qué? Quien tenga capital y haya recibido lluvias, tiene al alcance de la posibilidad de comprar vientres en valores muy convenientes.

Esto está plasmado en que hoy los precios de las vaquillonas preñadas rondan los 170 o 190 mil pesos. La mejora que tuvieron respecto del valor de hace un año fue de sólo 5 a 10%. En tanto las vacas con cría al pie cuestan 90 mil pesos “lo que pisa”, es decir cada animal.

La falta de actualización del valor de este segmento tiene que ver con que la sequía impidió recibir hacienda en los campos, y a su vez expulsó a estas categorías desde los campos de cría. Pero la situación climática, si bien sigue siendo mala, tendería a cambiar en los próximos meses, lo que ayudaría a que en la primavera haya una recomposición del forraje. Crucemos los dedos.

Por eso muchos operadores del negocio ganadero están recomendando a los criadores que tengan lugar en el campo aprovechar la posibilidad de hacerse de vientres.

La ocupación en los feedlots llegó a niveles récord del 70% y sigue creciendo…

Hay vacas y vaquillonas en cantidad y de calidad, ya que la apuesta por la mejora genética en los últimos años fue importante, y eso se reflejó en la mejora de la preñez y la producción de terneros. El último destete fue de 67%, contra un promedio anual histórico más cerca del 62%.

También hay que tener en cuenta que a pesar de la baja del precio del ternero por la alta oferta en la zafra, la relación de reposición es buena. Un ternero de 180 kilos que se vende a 480 pesos suma 85.000 pesos, por lo que con dos terneros se compra 1 vaquilla preñada, que en pocos meses más devolverá el 50% de la inversión con la próxima parición. Esa recuperación de la inversión es más rápida aun cuando se compra una vaca nueva con la cría al pie de la madre.

Esta oportunidad de negocio no es para cualquiera. Por un lado hay que tener comida necesaria para sostener a las vacas en la condición necesaria, para que la preñez se desarrolle con normalidad o para que el ternero se críe en condiciones.

También es buena la relación respecto del precio de las vacas que fueron a faena. Dependiendo del estado de esos animales, el ingreso varía mucho, pero suponiendo la venta de un animal de 400 kilos a 250 pesos el ingreso es de 100.000 pesos.

Menos mal que en 2022 creció un 1,6% el stock bovino argentino porque este año habrá un recorte importante por el desastre climático

Sin dudas son pocos los que tienen esa posibilidad, y por eso mercado está tan planchado. Quien haya recibido lluvias, tenga reservas, y la posibilidad de reponer algo de los vientres que mandó a la faena, tiene ante sí una oportunidad de negocios y de mejora de su rodeo de cría con la mira puesta en el futuro, y en la mejora de la productividad.

Etiquetas: carnecríaganaderíainversión ganaderalluviaspastoprecio de la vacasequía
Compartir14981Tweet9363EnviarEnviarCompartir2622
Publicación anterior

Dos jóvenes geólogos de la Patagonia crearon un polvo granular que promete ahorrar hasta 50% del agua para riego

Siguiente publicación

En Voz Alta: Productores de Crespo, la Capital Nacional de la Avicultura, se solidarizan con la empresa correntina que enfrentó a Senasa

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las influencers españolas “happy sisters”, con más seguidores que la población de Barcelona, visitaron Anuga para probar carne argentina: “Comimos más que los demás, está buenísima”

por Nicolas Razzetti
9 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

12 octubre, 2025
Anuga 2025

Mario Ravettino dice que se acumularon millonarias deudas de frigoríficos con el IPCVA: “Iniciamos acciones legales, gracias a Dios entendieron y estamos celebrando acuerdos de pago”

12 octubre, 2025
Actualidad

Coma conejo: Los argentinos consumen solo 50 gramos de esa carne alternativa, pero en Salta hay un grupo de productores que insiste que se trata de un alimento sano y sabroso

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .