UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Es bueno saberlo: Nunca en la historia ingresaron tantas agrodivisas a la economía argentina como en los últimos dos años

Valor Soja por Valor Soja
8 julio, 2022

Este viernes la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner brindó un extenso discurso durante el acto de inauguración el Cine Teatro Municipal en El Calafate (Santa Cruz) en el cual mencionó 35 veces la palabra “dólar”.

Los argumentos ofrecidos por la vicepresidenta no vienen al caso, pero sí la obsesión de muchos de los integrantes del gobierno nacional por vincular la actual crisis económica con una supuesta escasez de divisas.

Ustedes saben que El Calafate es mi lugar en el mundo. Por eso me emociona tanto ver cómo sigue creciendo. Hoy inauguramos el nuevo Cine Teatro Municipal y firmamos convenios para crear un Centro Universitario en la ciudad. pic.twitter.com/lfrtO8IQS5

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 8, 2022

Sin embargo, si tomamos los dólares ingresados por los exportadores de productos agroindustriales (Ciara-CEC) en el primer semestre de las últimas dos décadas y los ajustamos por la inflación en EE.UU., es posible advertir que nunca entraron tantas divisas a la economía argentina como en los últimos dos años.

El ingreso de agrodivisas, medido en dólares constantes, fue creciendo de manera progresiva en los inicios de la primera década del presente siglo para alcanzar un primer “techo” en 2011, luego del cual atravesó un período de relativa estabilidad para comenzar a decrecer a partir de 2017.

Pero desde 2021 una serie de factores monetarios, financieros y geopolíticos –sumados a inconvenientes climáticos– cambiaron por completo el panorama para promover un ingreso descomunal de agrodivisas en la economía argentina.

El hecho de tal fenómeno pase desapercibido para los habitantes de la Argentina obedece fundamentalmente a una inadecuada gestión monetaria y económica por parte del gobierno de Alberto Fernández y no a un restricción de la disponibilidad de divisas.

Qué buena pregunta: ¿Porqué las reservas del BCRA son insignificantes si el agro generó este año un nivel récord absoluto de divisas?

Etiquetas: CIARA CECciara-cecdivisasdivisas argentinadivisas ciara cec
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Es un afano, suspéndalo! La soja MEP tiene un valor de 113.000 $/tonelada

Siguiente publicación

Una compañía de cosechadoras logró destacarse del resto a pesar de la difícil coyuntura presente en el mercado argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .