UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Es bueno saberlo: Nunca en la historia ingresaron tantas agrodivisas a la economía argentina como en los últimos dos años

Valor Soja por Valor Soja
8 julio, 2022

Este viernes la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner brindó un extenso discurso durante el acto de inauguración el Cine Teatro Municipal en El Calafate (Santa Cruz) en el cual mencionó 35 veces la palabra “dólar”.

Los argumentos ofrecidos por la vicepresidenta no vienen al caso, pero sí la obsesión de muchos de los integrantes del gobierno nacional por vincular la actual crisis económica con una supuesta escasez de divisas.

Ustedes saben que El Calafate es mi lugar en el mundo. Por eso me emociona tanto ver cómo sigue creciendo. Hoy inauguramos el nuevo Cine Teatro Municipal y firmamos convenios para crear un Centro Universitario en la ciudad. pic.twitter.com/lfrtO8IQS5

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 8, 2022

Sin embargo, si tomamos los dólares ingresados por los exportadores de productos agroindustriales (Ciara-CEC) en el primer semestre de las últimas dos décadas y los ajustamos por la inflación en EE.UU., es posible advertir que nunca entraron tantas divisas a la economía argentina como en los últimos dos años.

El ingreso de agrodivisas, medido en dólares constantes, fue creciendo de manera progresiva en los inicios de la primera década del presente siglo para alcanzar un primer “techo” en 2011, luego del cual atravesó un período de relativa estabilidad para comenzar a decrecer a partir de 2017.

Pero desde 2021 una serie de factores monetarios, financieros y geopolíticos –sumados a inconvenientes climáticos– cambiaron por completo el panorama para promover un ingreso descomunal de agrodivisas en la economía argentina.

El hecho de tal fenómeno pase desapercibido para los habitantes de la Argentina obedece fundamentalmente a una inadecuada gestión monetaria y económica por parte del gobierno de Alberto Fernández y no a un restricción de la disponibilidad de divisas.

Qué buena pregunta: ¿Porqué las reservas del BCRA son insignificantes si el agro generó este año un nivel récord absoluto de divisas?

Etiquetas: CIARA CECciara-cecdivisasdivisas argentinadivisas ciara cec
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Es un afano, suspéndalo! La soja MEP tiene un valor de 113.000 $/tonelada

Siguiente publicación

Una compañía de cosechadoras logró destacarse del resto a pesar de la difícil coyuntura presente en el mercado argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .