Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Es bueno saberlo: La solución para reducir la dependencia del gas importando está en el campo y los inodoros

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2022

Argentina no tiene suficiente cantidad de divisas para hacer frente a sus necesidades de importación de bienes básicos y este año todo indica que deberá desembolsar más de 4000 millones de dólares para importar tanto gas natural como licuado.

No es, por cierto, la única nación que tiene ese problema. Con el surgimiento del conflicto ruso-ucraniano, que dejó en evidencia la enorme dependencia que Europa tiene del gas natural proveniente de Rusia, los países comunitarios –con Alemania a la cabeza– están buscando de manera urgente desarrollar fuentes energéticas alternativas, una de las cuales es precisamente el biogás.

Preguntas incómodas: ¿Por qué las grandes corporaciones energéticas sí y el sector agropecuario no?

INTA es parte del consorcio Dibicoo (Digital Global Biogas Cooperation), el cual fue creado por organizaciones europeas con el propósito de organizar una red internacional de empresas e instituciones que integran el ecosistema de negocios relacionado con el desarrollo de plantas de biogás.

En ese marco, Jorge Hilbert, investigador del área de Ingeniería Rural del INTA, está coordinando la elaboración de un trabajo –que será publicado próximamente– sobre el potencial del biogás en la Argentina.

El trabajo comprende el potencial de generación de biogás alimentado tanto con residuos provenientes de la agroindustria como de los desechos animales y humanos. “Si bien buena parte de los desarrollos de biogás en la Argentina se orientaron a la generación de energía eléctrica (en el marco del programa RenovAr), el desafío es lograr producir biometano equivalente al metano de origen fósil”, apunta Hilbert a Bichos de Campo.

“El biometano está creciendo mucho en Europa y ahora ese proceso se acelerará luego del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”, asegura, para luego explicar que, por ejemplo, una planta de biometano, alimentada con recursos provenientes de las inmediaciones (desechos cloacales, purines animales, vinaza, cáscara de maní, residuos forestales, etcétera), podría abastecer las necesidades de los muchos parques industriales presentes en el país para reemplazar al gas fósil que debe recorrer miles de kilómetros, ya sea que provenga de Bolivia (como gas natural) o Medio Oriente (como gas licuado a través de buques).

“Incluso pueden darse situaciones de cruzamientos entre energía eléctrica y térmica, como sucede en la localidad cordobesa de Río Cuarto con Bio4 y Bioeléctrica”, explica el investigador del INTA en referencia a la industria elaboradora de bioetanol maicero y la planta lindante de biogás que produce electricidad en base a silo de maíz y purines.

Además del beneficio económico y ambiental, el biogás puede ser también una herramienta importante para que Argentina pueda cumplir con el compromiso de reducción de gases de efecto invernadero asumido ante Naciones Unidas.

“Para que el biogás pueda desarrollarse, se requieren políticas activas, las cuales podrían obtenerse al derivar hacia el sector parte de los enormes subsidios que se destinan actualmente a la producción de gasoil fósil”, remarca Hilbert.

No se trata de una cifra pequeña: en 2021 las empresas productoras de gas natural argentinas recibieron subsidios directos por más de 133.000 millones de pesos a través de diferentes programas. Y este año esa cifra sería mucho más abultada.

“El aporte que puede hacer el biogás a la Argentina es muy significativo y pronto tendremos información relevante al respecto”, promete Hilbert.

 

En la Argentina ya funcionan 27 plantas de biogás: ¿Con qué se alimentan y qué subproductos generan?

Etiquetas: Bio4bioelectricabiogásbiometanoDigital Global Biogas Cooperationenergia argentinagas naturalimportacion gasjorge hilbertmetano
Compartir198Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Escenario inédito: En plena cosecha los productores están vendiendo girasol a 800 u$s/tonelada

Siguiente publicación

¿Cuál es el colmo de un boludo? Subir unas retenciones que no vas a cobrar, porque ya vendiste casi todo

Noticias relacionadas

Actualidad

Una planta de biogás cordobesa dio el primer paso para comenzar a vender bonos de carbono en California

por Bichos de campo
25 marzo, 2025
Actualidad

Argentina y China extendieron un acuerdo de cooperación para potenciar el tratamiento de efluentes y la producción de biogás en el ámbito rural

por Bichos de campo
25 febrero, 2025
Actualidad

El INTA presentó las primeras mediciones de Huella de Carbono en la producción bovina, comenzando a meter ciencia en aquella frase tan manoseada que dice que “la ganadería es parte de la solución”

por Bichos de campo
1 febrero, 2025
Actualidad

¿Más controles a los feedlots? Malestar entre ganaderos bonaerenses por una resolución ambiental en ciernes que establece costos adicionales a la producción

por Diego Mañas
12 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .